
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo dictaminó el juez Recondo a pesar de rechazar un amparo contra el tope de 400% y 500%
La Justicia Federal de La Plata rechazó ahora una medida cautelar que pedía suspender los aumentos en la tarifa del gas con topes de 400 y 500 por ciento, debido a que los incrementos en ese servicio están suspendidos, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
El juez rechazó la cautelar y remitió el expediente a la Cámara Federal platense, que tiene en su poder las causas contra el incremento en la tarifa del gas de todo el país y que podría definir la semana próxima o los primeros días de agosto si manda el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que esta resuelva sobre la constitucionalidad o no del aumento de gas.
El fallo fue dispuesto ayer por el titular del Juzgado Federal 4 de nuestra ciudad, Alberto Recondo, quien no hizo lugar al planteo presentado esta semana por una asociación civil, contra las resoluciones Nº99 y 129 del Ministerio de Energía y Minería que fijaron el nuevo cuadro tarifario (tope de aumentos del 400% para usuarios domiciliarios y de 500% para empresas y comercios), pero que se encuentran suspendidas en su aplicación.
Recondo desestimó la cautelar del Centro de Estudios Para la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) luego de que el Ministerio de Energía, a través de la Procuración del Tesoro, informara que le ordenó al Enargas que “posponga todas las acciones que signifiquen aplicación efectiva” del aumento (ver aparte).
Tras conocerse esa resolución, el juez Recondo rechazó la cautelar aduciendo que “el acto administrativo citado, que importa una orden expresa dirigida al Sr. Interventor del Enargas, constituye suficiente manifestación de voluntad estatal”.
“Ninguna medida meramente preparatoria puede importar amenaza alguna como para justificar la orden cautelar solicitada”, agrega el fallo.
La cautelar desestimada ayer fue presentada el lunes por CEPIS, y en ella la asociación defensora de los consumidores denunció que el nuevo cuadro tarifario “fue aprobado con posterioridad” a la primera sentencia de la Cámara Federal que declaró nulo el aumento del gas.
Tras la presentación el juez Recondo habilitó el miércoles la feria judicial para tratar el planteo y remitió a la Fiscalía Federal el expediente para que aportara su postura respecto al pedido de suspensión del tarifazo.
El jueves la Fiscal subrogante Ana María Russo dictaminó a favor de la suspensión de las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y consideró que se debe hacer lugar a la medida cautelar del CEPIS.
Inmediatamente después Recondo solicitó a la Procuración del Tesoro de la Nación que informe si “efectivamente se encuentra suspendida la ejecución de las Resoluciones 99 y 129”, para poder resolver sobre la viabilidad o no de la medida cautelar solicitada. Ante la respuesta oficial de la suspensión del tarifazo, rechazó la cautelar pero abrió otra puerta a una definición de la Corte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí