
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La información estará disponible a través de la página web de la Anses. Se estima que la medida de reparación histórica que sancionó el Congreso alcanzará a unos 2,4 millones de beneficiarios
Archivo
El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, confirmó que mañana se reglamentará la ley de "reparación histórica" que alcanzará a 2,4 millones de jubilados y que a partir del miércoles se podrán hacer consultas para saber a quiénes le corresponde la actualización de haberes.
Basavilbaso estimó que la mejora para los jubilados “que se les pagaba de menos”, muchos de los cuales tienen sentencia firma de la Corte Suprema contra el Estado por esa razón, pasarán a cobrar “en promedio 14 mil pesos”, de los “nueve mil pesos que cobraban en promedio” y que “1,2 millón” de pasivos “van a salir de la jubilación mínima”, que hoy alcanza a los 4.959 pesos.
El funcionario especificó que la medida podría alcanzar a 2,4 millones de los 6,7 millones de jubilados, si es que aceptan la propuesta que les hará la ANSES y que habrá tiempo hasta el 1 de septiembre para realizar las consultas referidas a qué jubilados alcanza la norma sancionada por el Congreso.
Los que no acepten la propuesta de la ANES podrán continuar con el juicio, afirmó el titular del organismo, quien estimó que “en dos años” se completará el pago a todos los jubilados que acuerden el pago de la reparación histórica.
“Queremos hacer 100 mil acuerdos por mes”, sostuvo Basavilbaso, quien destacó que “se incluirá” en la reparación histórica a los cónyugues de los jubilados fallecidos, a los que “les reconoceremos tanto hacia delante como hacia atrás todo lo que se debía haber pagado”.
Respecto de la Reparación Histórica, Basavilbaso comentó que los juicios “se iniciaron hace más de 15 años” y que obtuvieron sentencia favorable de la Corte, pese a lo cual “la gestión anterior no había hecho caso a esos fallos y seguía pagando de menos” y que la nueva ley le permitirá a esa porción de pasivos, que alcanza a 2,4 millones, cobrar un 35 por ciento más en promedio.
LE PUEDE INTERESAR
El pedido a Rafecas para que "desarchive" denuncia de Nisman contra Cristina será la próxima semana
LE PUEDE INTERESAR
Micheli: "Los motivos para un paro sobran como nunca"
“Desde el miércoles, se puede ingresar en la página de la ANSES (www.anses.gob.ar) y (los jubilados) tienen que clickear en un apartado que se llama `Mi ANSES´. Ahí le va a pedir la clave de la Seguridad Social, que ya la tienen más de tres millones, y los que no la tengan la pueden gestionar ahí mismo”.
Basavilbaso destacó, por otro lado, que el organismo que encabeza está trabajando “para que ninguna jubilación (nueva) tarde más de seis meses” en salir, cuando “antes tardaban un año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí