
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El inventario es un insumo imprescindible, ya tuvimos la experiencia con leyes similares como la de Bosques", explicó el ministro de Ambiente de la Nación
Censarán los humedales del país para evaluar sus cambios
Los humedales argentinos, que conforman el 23% del territorio nacional, serán monitoreados para evaluar sus cambios y se los estudiará para conocer en detalle las funciones ecológicas que cumplen a través de un inventario que fue anunciado hoy por el Ministerio de Ambiente de la Nación
“El inventario es un insumo imprescindible, ya tuvimos la experiencia con leyes similares como la de Bosques en las que el registro es imprescindible para su aplicación y para realizarlo hay que incluir a los diferentes niveles del Estado junto a instituciones y universidades”, dijo el rabino Sergio Bergman, ministro de Ambiente de la Nación
El funcionario dijo que los inventarios "se van a hacer en todos los humedales del país, incluída la cuenca del Río de La Plata donde las urbanizaciones han avanzado sobre humedales y en esas situaciones será la justicia la que resuelva muchos conflictos con los códigos de urbanización de las distintas jurisdicciones”.
“El inventario debe contribuir al ordenamiento territorial, y su primera etapa de identificación de áreas debería concluir a fines de 2016, pero el proyecto es un trabajo que va a insumir no menos de tres años”, añadió Bergman.
Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos, con el suelo saturado con agua, y constituyen uno de los entornos más productivos del mundo, que funcionan como fuente de agua y sustento, no solo para una gran cantidad de especies de animales y vegetales, sino también para las personas.
El nuevo instrumento permitirá identificar y describir los humedales teniendo en cuenta las funciones ecológicas que cumplen, los beneficios que brindan, el estado y los sitios prioritarios para su conservación, establecer una base de referencia para el desarrollo del monitoreo y la evaluación de cambios en las condiciones ecológicas.
LE PUEDE INTERESAR
Un hombre arregló una cita por Badoo y terminó viviendo una pesadilla
El trabajo se llevará adelante en tres etapas. En la primera se identificarán las principales regiones y subregiones; en la segunda, los sistemas y subsistemas de humedales; y en la tercera se delimitarán las unidades prioritarias.
Los humedales son también esenciales para la preservación de las reservas de agua dulce. Se estima que el agua subterránea representa el 95 por ciento del agua dulce disponible en el planeta y cuando se encuentran situados sobre sedimentos y rocas permeables, permiten que el agua que retienen se filtre a través del suelo y recargue los acuíferos.
La belleza natural y la diversidad de la vida animal y vegetal de muchos humedales los convierte en atractivos turísticos muy apreciados, que generan ingresos a partir de las actividades recreativas que ofrecen.
Estas zonas abundan en el noreste, por estar ligados a los ríos de la Cuenca del Plata, pero también pueden encontrarse en zonas áridas y semiáridas, como la Puna o la Estepa Patagónica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí