
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras desde distintos sectores, en especial las pymes industriales, se viene advirtiendo sobre el impacto de las recientes medidas de relajamiento en las autorizaciones de importación, según Management & Fit en base a los datos del INDEC, la importación de bienes de consumo se expandió un 22% interanual.
En este sentido, la consultora estima que la evolución de las importaciones de bienes finales estaría reflejando no tanto una recuperación del consumo doméstico sino la normalización de los flujos de comercio tras la eliminación de las barreras comerciales (aunque los números muestran que estamos lejos de la tan temida “avalancha importadora”).
Por su parte el secretario de Emprendedores y Pymes Mariano Mayer aseguró que el Gobierno no impulsa una apertura indiscriminada de las importaciones
En este sentido, en una nota publicada en un portal de noticias aseguró que las posiciones con aranceles no automáticos se incrementaron de 600 a 1.600. Según el funcionario, la idea es defender a los sectores sensibles y que generan más de 500.000 puestos de trabajo”, destacó Mayer.
“Queremos que las pymes dejen de ser sobrevivientes y pasen a ser protagonistas”
El secretario Pyme, que trabaja en la órbita del Ministerio de la Producción, destacó el contenido de la ley que -según su opinión- responde a “reclamos históricos” de las pequeñas y medianas empresas. “Es un proyecto que piensa en el mediano y largo plazo, incluyendo la derogación de impuestos como Ganancia Mínima Presunta, la posibilidad de compensar el 100% del impuesto al cheque con el pago de Ganancias y el pago del IVA a los 90 días”.
Se estima que, una vez reglamentado, el paquete entrará en vigencia en septiembre. El IVA de ese mes, por ejemplo, podrá pagarse directamente en diciembre.
Y en este sentido consideró que las pymes atraviesan por un momento de transición entre el ajuste de tarifas y la normalización del comercio.
Esperamos que en este segundo semestre empiece la reactivación, a partir de las medidas de estímulo que aprobamos, pero también con la baja de la inflación, la recomposición de ingresos y el arranque de la obra pública. Ya hay sectores que están mejor, como los vinculados al agro. Ya hay anuncios de inversión por más de 16.000 millones de dólares en distintos sectores y eso es lo que precisa la Argentina para reactivar, aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí