Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |tras el dictamen de rechazo de la procuracion

Día clave para los tarifazos: la Corte define si avala el aumento en el gas

Reconocería el ajuste aunque le pediría al Ejecutivo que llame a audiencia pública

Día clave para los tarifazos: la Corte define si avala el aumento en el gas

Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, quienes hoy definirán si avalan la suba de tarifas del gas

18 de Agosto de 2016 | 01:54

La Corte Suprema de Justicia se encamina a laudar hoy en la causa por el incremento de las tarifas del gas con un fallo que, se anticipa en medios judiciales, estará a mitad de camino del rechazo dictaminado ayer por la Procuradora Alejandra Gils Carbó y la pretensión -de máxima- del Gobierno de validar los aumentos en su totalidad.

Gils Carbó consideró en su pronunciamiento que la falta de audiencia pública restringió los derechos constitucionales de información, consulta y participación de los usuarios y consumidores, y dictaminó a favor de confirmar el fallo de la Cámara Federal de La Plata que declaró la nulidad de las resoluciones 28/2016 y 31/2016 del Ministerio de Energía que dispusieron los nuevos cuadros tarifarios del gas.

ANALISIS A TODA MAQUINA

A partir del dictamen de la Procuradora, los secretarios letrados del tribunal trabajaron ayer a toda máquina para que en la reunión de acuerdo de hoy se pueda emitir una resolución que de certeza a todos los actores y en especial sobre si los aumentos tendrán carácter retroactivo o no.

El carácter retroactivo o no es un aspecto que se plantea fundamental por las partes ya que permitirá aclarar el criterio a emplear por las empresas distribuidoras al momento de emitir las facturas de los meses transcurridos desde al 1º de abril a la fecha, siempre y cuando el fallo del máximo tribunal haga foco en ese eje. Fuentes de la Corte anticiparon que la resolución se ordenará en base reconocer la facultad del Poder Ejecutivo de establecer las políticas tarifarias y que, por ende, no objetará las variaciones ordenadas en el precio de ingreso del gas al sistema de transporte (PIST). Se trata del componente más vinculado a los precios “de mercado” del producto, que surge de los valores en boca de pozo y de importación, y que según el dictamen emitido ayer por la Procuraduría General de la Nación (PGN) representa más del 70 por ciento de la tarifa del gas.

Una de las cuestiones que dispondrían los magistrados es la necesidad de que el Estado garantice de manera previa la concreción de audiencias con la participación de usuarios y consumidores, dando marcha atrás en las resoluciones del Ministerio de Energía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla