
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El verde jardín de Macá, una entidad de la zona cuyas actividades apuntan a crear conciencia ecológica. El centro cultural está ubicado en Piria 629 de Villa Elisa
Con motivo de conmemorarse el lunes próximo, el Día del Arbol, las autoridades del centro cultural Macá de Villa Elisa, reflexionan sobre el árbol y los bosques.
“El árbol tiene un gran atractivo, sobre todo en verano cuando buscamos la protección de su sombra. La manera como nos relacionamos los humanos con la Naturaleza es ejemplo de nuestra idiosincrasia. O somos parte de la Naturaleza, interdependientes del resto de la trama de la vida. O nos consideramos superiores, con derecho a usar y tirar indefinidamente”, dicen.
“Los árboles, estén donde estén, en bosques, en campos o en la ciudad, son parte fundamental que permite el buen funcionamiento de los sistemas de la Naturaleza. Cumplen muchísimos funciones necesarias, la principal, podríamos decir, es la absorción de CO2 y la liberación de Oxígeno, pero cumple muchas más”, agregan.
“Desde siempre el hombre buscó su sombra para protegerse del sol en verano y usó su madera para construir su vivienda, sus utensilios, sus muebles”
“El fuego fue un gran avance para el humano, su uso ´domesticado´ para calentarse, iluminar la noche y protegerse de animales, calentarse y cocinar tuvo a la leña del árbol como materia indispensable”.
“Los bosques nativos, bosques naturales, llenos de biodiversidad, cumplen ese rol de ser espacio apto para el desarrollo de la vida de distintas especies de insectos, flora y fauna. Cada uno de los habitantes del bosque natural cumple una o varias funciones que se complementan: los desechos de unos son alimentos de otros, algunos son peldaños intermedios en esa increíble trama que es la vida de un ecosistema”, recuerdan desde Macá.
“La absorción de grandes lluvias es mucho mayor en los bosques nativos y por eso previenen inundaciones. Los suelos son ricos en humus, que da vida a la vida, ahí crece toda semilla que cae, los hongos y las bacterias ayudan a la transformación. Los árboles protegen el hábitat y el suelo”.
“No pasa lo mismo con los ´bosques artificiales´, que son monocultivos. No hay biodiversidad y el suelo queda desnudo y yermo”.
“El árbol urbano cumple también varias funciones muy benéficas, entre ellas la de bajar la temperatura que está aumentada por el cemento, los edificios y la pavimentación. Acolchona los ruidos atenuándolos, y por supuesto absorbe los gases emitidos por los autos y purifica el aire. Los arboles son de gran importancia para la mitigación de los efectos del Calentamiento Global. Por todo esto es indispensable que autoridades y ciudadanos tomemos conciencia de la importancia vital de plantar y cuidar los árboles”, agregan.
Para finalizar, Macá cierra con un mensaje: “no a la tala; no a la poda indiscriminada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí