
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ayer en el “Davos” argentino
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, insistió con que no había “incompatibilidad” entre sus funciones públicas y la posesión de acciones de la petrolera Shell, aunque dijo que las vendió por “la recomendación efectuada por la Oficina Anticorrupción”.
Mediante un comunicado de prensa, Aranguren dijo que vendió “la totalidad de las acciones de la empresa Royal Dutch Shell Plc. de las que era titular, en los mercados bursátiles en las que cotizan”, en forma electrónica y en presencia de un escribano público.
Más temprano, el propio presidente Macri confirmó la noticia de la venta de acciones por parte del ex Ceo de Shell durante una entrevista con la cadena estadounidense Bllomberg.
También el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que la decisión es “para acallar cualquier duda” y subrayó que Aranguren “es un ejemplo de ética y transparencia”.
Aranguren, que el viernes tendrá otro fuerte desafío con el inicio de la audiencia pública por los aumentos en las tarifas del gas, dijo que la operación “se concretó de acuerdo con la recomendación efectuada por la Oficina Anticorrupción en su resolución del 9 de septiembre pasado, no obstante la ausencia de una incompatibilidad legal con el ejercicio del cargo y de una obligación legal de transferir dichas acciones, señalada en dicha resolución”.
El ministro también refirió que mediante el decreto N° 1006/2016 publicado ayer en el Boletín Oficial, el Presidente “ha aceptado la excusación para intervenir en cuestiones particularmente relacionadas con la empresa Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. y sus empresas vinculadas, y ha encomendado al ministro de la Producción la decisión en esas actuaciones”.
Tanto la venta de las acciones de Shell como el decreto de excusación para intervenir en cuestiones de la petrolera se realizaron a nueve meses de comenzada la gestión de Aranguren al frente del Ministerio de Energía y luego de reiterada críticas por parte de la oposición y otros sectores sobre la “incompatibilidad ética” por parte del funcionario.
En esa línea, el jefe del bloque de diputados del kirchnerismo, Héctor Recalde, consideró una “simulación ilícita” las recomendaciones de la Oficina Anticorrupción (OA) para que Aranguren se desprendiera de sus acciones en la petrolera Shell, al señalar que el funcionario “está desde el 10 de diciembre en la misma incompatibilidad y conflictos de intereses”.
En otro orden, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, descartó un aumento de tarifas en el transporte urbano para el año próximo. “Prometimos que no iba a haber aumentos en 2017 y estamos trabajando en ese sentido”, indicó durante una conferencia de prensa en el marco del Foro de Inversiones y Negocios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí