 
					
					
				 
            Gobierno sanjuanino realizó una inspección en la mina Veladero
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
            Gobierno sanjuanino realizó una inspección en la mina Veladero
Funcionarios judiciales y del gobierno de San Juan realizaron hoy inspecciones oculares en la mina Veladero, donde hace tres semanas la rotura de un caño generó un escape de minerales, mientras asambleístas de Jáchal marcharon en la capital sanjuanina para reclamar el cierre del emprendimiento que maneja la empresa Barrick.
La zona del incidente, donde un bloque de hielo golpeó a principios de mes un trozo de un caño plástico y provocó el escape fuera del valle de lixiviación, fue analizada este mediodía por el juez provincial Pablo Oritja, quien recorrió también instalaciones del predio y de la empresa.
El magistrado, acompañado por peritos, pidió la nómina de los encargados de la mina el 8 de septiembre -cuando se produjo el incidente- y documentación sobre los planes de contingencia y seguridad.
Asimismo, funcionarios del gobierno de Sergio Uñac realizaron una inspección en la zona donde la empresa erigió las nuevas paredes de contención en torno al valle de lixiviación requeridas por las autoridades.
De esa recorrida participaron el ministro de Minería, Alberto Hensell, y el nuevo secretario de Control Ambiental Minero, Eduardo Machuca, junto a técnicos de esa cartera.
En tanto, en las calles de San Juan hubo una manifestación de la Asamblea Jáchal No Se Toca que había comenzado ayer y llegó hoy hasta la Casa de Gobierno con su pedido para que "se cierre la mina" y se impidan ese tipo de emprendimientos en la zona.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La NASA detectó posibles emisiones de vapor en una luna de Júpiter
LE PUEDE INTERESAR
 
          Snapchat lanzó lentes que graban videos circulares
Los manifestantes también reclamaron que se ordene "la remediación" de los daños que pudieran haber ocasionado en la región los dos escapes de solución cianurada reportados en el último año.
Los asambleístas destacaron que "exigimos el cierre, la remediación y prohibición" de la megaminería en la zona donde nacen los principales cursos de agua de la provincia.
Las actividades en la mina se encuentran suspendidas desde hace dos semanas, cuando primero el gobierno y luego la justicia provincial dispusieron paralizar las operaciones hasta que se solucionara la rotura del ducto y se elevara el nivel de las bermas, como se llama a las paredes que contienen con un sistema de impermeabilización el valle de lixiviación.
La empresa Barrick Argentina, filial local de la multinacional Barrick Gold, explicó en los últimos días que el incidente se produjo a raíz del "desacople de una tubería que provocó la salida de mineral sólido fuera del valle de lixiviación".
La compañía aseguró que "nunca hubo derrame de solución cianurada ni hubo contacto con cursos de agua" y remarcó que estaba "a disposición de las autoridades y la justicia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí