

Servini: "Ahora nadie toca la puerta y estamos investigando tranquilos”
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se manifestó la jueza federal al ser consultada sobre si la situación de la justicia cambió con el nuevo gobierno de Mauricio Macri, y recordó que “antes todas las causas jorobadas caían en determinado juzgado"
Servini: "Ahora nadie toca la puerta y estamos investigando tranquilos”
La jueza federal María Servini afirmó hoy que, a partir del nuevo gobierno, “nadie se acerca, nadie toca la puerta” y sostuvo que en su juzgado pueden “investigar tranquilos” porque ya “no vienen a presionar”.
Al ser consultada por radio Mitre sobre si la situación de la justicia cambió con el nuevo gobierno de Mauricio Macri, Servini respondió: "SÍ. Nadie se acerca, nadie toca la puerta y estamos investigando tranquilos” y recordó que “antes todas las causas jorobadas caían en determinado juzgado".
"Había una época donde decía 'soy juez de paz con competencia electoral', todos eran exhortos y exhortos”, bromeó la jueza federal y señaló que actualmente “por ahí caen causas importantes que antes no caían” en su juzgado, pero “vienen abogados y nada más, no vienen a presionar”.
Por otra parte, al sumarse al debate sobre la inseguridad, la magistrada coincidió con funcionarios del gobierno nacional, al señalar que "sí, existe una puerta giratoria” en la justicia y abogó por la necesidad de reformar la ley de excarcelaciones.
La jueza atribuyó esa situación a que “primero, no hay lugar donde dejar los detenidos; y después porque las leyes hay que reformarlas, como por ejemplo, la ley de excarcelación" y sostuvo que "acá se ha llevado (adelante) una política de garantismo que lleva a que el delincuente está mejor en la calle que detenido”.
LE PUEDE INTERESAR
"La única respuesta que tuvieron los trabajadores es el ajuste"
LE PUEDE INTERESAR
Macri se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos
"Es una política que se ha empezado a enseñar, una política de garantismo. Hay que revisar la ley de excarcelación, no se puede hacer con tecnicismos”, reiteró.
En tanto, la jueza federal dijo que la situación de la justicia "está colapsada, no hay lugar para trabajar y lo estamos haciendo en forma insalubre” y puso como ejemplo que en su juzgado “somos muchos y no cabemos en una habitación de dos por dos que no tiene ventana a la calle”.
Jueza de primera instancia desde hace 40 años y jueza federal desde hace 25, Servini relató que actualmente lleva 800 causas al mismo tiempo y que no solo no tiene espacio físico para poder desarrollar sus tareas, sino que además no cuenta con personal especializado.
“Yo necesito ahora más gente para trabajar en la causa efedrina. Son 270 expedientes en containers de documentación, 100 cajas más y dos cajas fuertes”, detalló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí