Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ahora investigan si Renault también alteró el control de las emisiones contaminantes de sus autos

Buscan determinar si los instrumentos están programados para ocultar el volumen de contaminación

Ahora investigan si Renault también alteró el control de las emisiones contaminantes de sus autos

Ahora investigan si Renault también alteró el control de las emisiones contaminantes de sus autos

13 de Enero de 2017 | 12:13

La justicia francesa ha abierto una investigación a Renault para determinar si hay fraude en los dispositivos de control de emisiones contaminantes de los vehículos diesel del grupo, tras los resultados obtenidos por una comisión técnica que en 2015 examinó coches de diferentes marcas.

Una portavoz de la Fiscalía de París explicó hoy que la investigación, que por ahora no señala a un presunto responsable, se abrió ayer por "engaño sobre las calidades sustanciales y los controles".

Se trata de determinar si los instrumentos que regulan las emisiones de los coches del grupo francés están programados para ocultar el volumen de contaminación que realmente emite el vehículo en condiciones reales de conducción.

El posible fraude tiene el agravante que los motores diesel objeto de las pesquisas son peligrosos para la salud de las personas o de los animales.

La portavoz de Renault hizo hincapié en que no se trata de la misma investigación que la abierta a la alemana Volkswagen por el trucaje de sus emisiones en los motores diesel.

En el origen de este procedimiento judicial está el que había iniciado el Servicio Nacional del organismo antifraude sobre Renault.  En respuesta, la multinacional francesa señaló hoy en un comunicado que sus motores respetan la legislación y "no están equipados con programas de fraude para los dispositivos de descontaminación".

A finales de 2015, los servicios antifraude franceses habían llevado a cabo registros en varias sedes de Renault para tratar de confirmar que la marca del rombo no utilizaba, como Volkswagen, mecanismos para dar informaciones engañosas sobre los niveles de contaminantes de sus vehículos.

La razón de esos registros eran los resultados obtenidos por varios modelos de Renault en las pruebas realizadas por la comisión oficial creada en septiembre de 2015, a instancias del Ministerio francés de Ecología, en el eco del escándalo Volkswagen, para verificar las emisiones en condiciones reales de conducción.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla