

Anuncian protestas con ollas populares
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anuncian protestas con ollas populares
La organización Barrios de Pie realizará mañana ollas populares en el centro porteño, en la ciudad de Mar del Plata y en Villa Carlos Paz, Córdoba, en reclamo de la urgente reglamentación de la Ley de Emergencia Social, sancionada en diciembre pasado por el Congreso Nacional. “Que no se reglamente la Emergencia Social es un dato preocupante. Una mala señal. Esta ley es un instrumento para paliar la agravada situación de los sectores populares”, señalaron.
También en ese sentido afirmaron que: “Las organizaciones sociales no hemos recibido ningún tipo de información al respecto”, afirmó el coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, en un comunicado difundido ayer por la tarde.
Allí, la organización anunció que mañana, a partir de las 7, instalará una olla popular en las inmediaciones del Obelisco porteño y que, a lo largo de la jornada, se llevarán a cabo manifestaciones similares en los centros turísticos de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) y Villa Carlos Paz (en Córdoba).
En el comunicado, Barrios de Pie advierte que este año será “muy duro en términos económicos”.
Y, en ese sentido, señala como “algunos ejemplos” a “la intención por parte del Ministerio de Trabajo de recortar en 1.000 millones de pesos el gasto social, sumada a los recortes en el Ministerio de Educación, las alarmantes declaraciones del Secretario de Empleo sobre los despidos y la reprensión a trabajadores”.
El pasado 14 de diciembre, el Senado sancionó la Ley de Emergencia Social que, entre otros aspectos, establece la entrega de partidas de 30 mil millones de pesos para las organizaciones de la economía popular hasta 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí