
VIDEO.- Julio Alak al borde del cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la misma cifra con la que la Provincia cerró incremento con los estatales para todo el año
El deseo del gobierno de Maria Eugenia Vidal de que las negociaciones paritarias en los municipios bonaerenses cierren en acuerdos de incrementos que rondcn el 18 por ciento anual, equivalente a lo acordado con estatales, está encontrado eco en buena parte de las 135 comiunas bonaerenses.
En distritos gobernados tanto por Cambiemo, como por el Frente Renovador de Sergio Massa o por intendentes peronistas ya se firmaron acuerdos en torno a ese porcentaje de incremento salarial y en otros hay previsión de hacerlo en los próximos meses con la misma cifra sobre la mesa de negociación.
“La idea es convocar a la negociación en marzo, aunque quizás se comience a hablar antes. Nuestra intención es que el incremento que se acuerde no supere la pauta de inflación que incluimos en el presupuesto del municipio, que es del 17 por ciento”, explicó a este diario Guillermo Britos, el intendente massista de Chivilcoy, que el año pasado entregó a los municipales un total de aumento que rondó el 37 por ciento.
El gobierno bonaerense, trascendió, ya envió mensajes a varios intendentes cercanos para que los aumentos salariales que pauten con sus empleados municipales no supere el 18 por ciento anual, que fue el porcentaje acordado en la paritaria con los gremios de la ley 10.430 para todo 2017.
El objetivo es contribuir a que no se disparen los índices inflacionarios y a ordenar las finanzas municipales.
Y ese mensaje parece estar encontrando buena recepción en comunas gobernadas tanto por oficialistas como opositores.
En el distrito de Almirante Brown, la gestión del intendente peronista Mariano Cascallares, enrolado en el Grupo Esmeralda, acordó en diciembre pasado un acuerdo paritario para el período marzo 2017 - marzo 2018 que contempla un incremento del 18 por ciento que se pagará en cuatro tramos de 4,5 por ciento en cada trimestre, informaron voceros de esa comuna.
En otro distrito gobernado por un referente del Grupo Esmeralda, Gabriel Katopodis de San Martín, todavía no hay está fijada la convocatoria a los sindicatos municipales. Las negociaciones, estiman, comenzarán en marzo. Y el acuerdo, se prevé, será por debajo del 35 por ciento que se otorgó el año pasado.
El mensaje del gobierno de Vidal, que busca replican en todos los ámbitos de negociación salarial el acuerdo del 18 por ciento firmado con los gremios estatales, replicó con fuerza en los municipios oficialistas.
En La Plata, el intendente Julio Garro ya acordó otorgar ese porcentaje a los municipales para todo 2017, igual que su par de Cambiemos de General Viamonte, Franco Fleixas, que entregará un incremento del 18 por ciento anual pagadero en dos cuotas.
En Balcarce, por caso, la comuna ya anunció que ofrecerá a los sindicatos un aumento de entre el 17 y 18 por ciento, aunque todavía está pendiente la respuesta de los gremios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí