

Somos naturaleza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una jornada para reflexionar y enseñar que el sólo tenemos un planeta y hay que cuidarlo
Somos naturaleza
Desde 1975, todos los 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental tras la celebración del Seminario Internacional en Belgrado, República de Serbia. En esta actividad participaron expertos de unos 70 países y se forjaron los principios de la educación ambiental como parte de los programas de Naciones Unidas.
Es decir que hace 42 años que hay un alertaba sobre cómo el hombre utiliza el poder de transformar el medio ambiente para modificar el equilibrio de la naturaleza, provocando que las especies queden muchas veces expuestas a peligros que pueden ser irreversibles.
El objetivo de esta fecha es identificar problemáticas ambientales en todos los niveles y crear conciencia en las personas y los gobiernos de la necesidad de conservar y proteger el medio ambiente.
En la práctica, la educación ambiental es un proceso participativo que va desde la ayuda para sensibilización y la comprensión básica del medio ambiente como puede ser el ahorro de energía o el reciclado de residuos, hasta la distinción de las causas que lo alteran y el reconocimiento de la importancia del impacto que ejercen los diferentes modelos económicos en el ambiente.
Este año, el contexto del país nos encuentra rodeados de los efectos del descuido sobre nuestro entorno: los incendios en la Pampa y Buenos Aires, las inundaciones en el Litoral y el alud en Jujuy son algunos de los sucesos que nos obligan a reflexionar sobre qué es lo que estamos haciendo como sociedad para preservar nuestro lugar.
Las obras y recursos para prevenir estas catástrofes son necesarias, pero analizar las causas de las mismas nos va a llevar a la verdadera solución. La información y el compromiso por saber qué es lo que los gobiernos permiten hacer a las empresas que explotan los recursos naturales es la clave para prevenir estos desastres.
LE PUEDE INTERESAR
Un año de paseos sustentables
LE PUEDE INTERESAR
Verano al aire libre
Los desmontes de los bosques nativos, el monocultivo de soja y las explotaciones mineras son parte de un modelo productivo que ya está mostrando sus efectos supuestamente secundarios: nos inundamos, nos quemamos y hasta nos morimos.
La educación ambiental es fundamental para saber que somos parte de la naturaleza, de un sistema que tiene recursos renovables pero que la sobre explotación nos está llevando al límite.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí