
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También puso en dudas el número de desaparecidos. Exigen su renuncia
El titular de Aduanas quedó en medio de un escándalo
El titular de la Aduana y ex militar carapintada, Juan José Gómez Centurión, salió ayer a pedir “disculpas frente a declaraciones vertidas” en las que negó un plan sistemático para la desaparición de personas en la última dictadura y aclaró que esas fueron “opiniones de carácter absolutamente personal”, sin involucrar al gobierno de Mauricio Macri.
En un breve comunicado difundido ayer por la tarde, luego de recibir duras críticas de organismos de derechos humanos y dirigentes de la oposición y del propio oficialismo, el ex militar que participó de los alzamientos carapintadas de 1987 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, señaló: “Frente a declaraciones vertidas por mi persona en un programa periodístico, debo aclarar: ‘Ofrezco una sincera disculpa a cualquier persona que pudiera haberse sentido ofendida por lo expresado o las interpretaciones derivadas de ellas”. En ese marco, Gómez Centurión añadió que “estas opiniones son de carácter absolutamente personal y no implica en forma alguna la forma de pensar del Gobierno ni de su equipo como tal”, con lo que buscó despegar al Gobierno de sus dichos pero no se retractó.
En declaraciones formuladas en América TV, el director general de la Aduana consideró el domingo pasado, que la última dictadura militar no consistió en un “plan sistemático para hacer desaparecer” personas sino un “torpísimo golpe de Estado” y relativizó el número de desaparecidos, al advertir que “no es lo mismo ocho mil verdades que 22 mil mentiras”.
El funcionario señaló que el golpe de Estado iniciado en 1976 fue una “reacción absolutamente desmedida, combatiendo un plan de toma del poder”, por lo que advirtió que “estamos transmitiendo a una generación con consignas, enseñemos historia”.
Además, Gómez Centurión relativizó el número de 30 mil desaparecidos, al plantear que “ocho mil personas muertas, desde el punto de vista social, es espantoso, pero desde el punto de vista histórico, no es lo mismo ocho mil verdades que 22 mil mentiras”.
“Condeno todos los golpes, como condeno el proyecto del terrorismo de tomar el poder y generar un golpe de Estado”, aclaró.
“Sistemático fue Auschwitz”, dijo en referencia al campo de concentración del nazismo, tras lo cual consideró que los centros clandestinos de detención de la dictadura argentina fueron “lugares descentralizados donde se generó un modelo caótico de conducción de la guerra”, lo que derivó hoy en una ola de críticas que alcanzó incluso a varios funcionarios del Gobierno que salieron a diferenciarse.
Más allá del comunicado del Gobierno apartándose de las declaraciones de Gómez Centurión, los dichos del funcionario generaron ayer un sinnúmero de repercusiones dentro y fuera del Gobierno
Así el diputado radical Mario Negri discrepó totalmente con Gómez Centurión. Hay muestras contundentes sobre el terrorismo de Estado”, dijo.
En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio consideró que: “No es una cuestión de números, que haya un sólo desaparecido ya es un problema gravísimo”.
Por su parte, la titular del GEN, Margarita Stolbizer destacó que: “Sus palabras expresan ignorancia y provocación. No merece ser parte de un gobierno democrático”.
Y el diputado del Parlasur y ex ministro kirchnerista Agustín Rossi destacó que: “Si el Presidente cree en la democracia argentina debe apartarlo de su cargo”.
También el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel consideró que: “Lo que está haciendo este gobierno es querer demoler todo lo que es la memoria y la política de derechos humanos”.
A la vez, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini dijo: “De un burro sólo se esperan patadas. Y si no representa lo que piensa el Gobierno, que lo echen a la mierda”.
En tanto la referente de derechos humano Graciela Fernández Meijide consideró que: “No sé cómo un funcionario sigue discutiendo a la Justicia”
Finalmente la titular de Abuelas de Plaza de Mayor, Estela de Carlotto dijo que: “Esto se enmarca en una política clara de querer borrar la historia. No solamente deberían sacarlo de la gestión, sino que la Justicia debería analizar si no es apología del delito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí