
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"La provincia de Buenos Aires sufre una desigualdad desde hace años"
María Eugenia Vidal, se refirió esta tarde a la transferencia de 25.000 millones de pesos que dispuso entregar la Nación al distrito bonaerense y, además de defender esta medida adoptada por el ejecutivo nacional, aseguró que el desembolso "no afecta un peso de los fondos que les corresponden" al resto de las provincias. Según la mirada de la gobernadora de Buenos Aires "la provincia de Buenos Aires sufre una desigualdad desde hace muchísimos años" y "hoy recibe la mitad de lo que aporta" en materia de coparticipación federal.
"Estos fondos que la Nación giró a la provincia de Buenos Aires no afectan un peso de los fondos que les corresponden a las provincias, no van a desmedro de ninguna provincia de la Argentina" postuló la mandataria provincial en un acto que compartió en la Capital Federal con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La decisión del Gobierno nacional de realizar la transferencia a la provincia de Buenos Aires generó en el curso de la semana rechazos de mandatarios de otras provincias, así como el apoyo de funcionarios y dirigentes del oficialismo, tanto a nivel nacional como provincial que salieron a avalar la iniciativa.
En ese sentido, los ministros del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, dos de los referentes de cambiemos que salieron a defender la medida, coincidieron con la gobernadora que el giro de 25.000 millones de pesos no irá en desmedro del resto del país porque no son fondos que se extraen de la masa de recursos coparticipables. Asimismo, Frigerio sostuvo que la transferencia "no es algo novedoso" para los gobernadores del resto de las provincias, aunque varios mandatarios manifestaron tanto su sorpresa como su disconformidad con la medida.
A contramano de esta posición, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, expresó que la medida constituye un "descalabro" en las relaciones fiscales entre la Nación y las provincias, mientras que el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, salió a reclamar 23.000 millones de pesos para su administración.
Por su parte, Vidal explicó que en parte los fondos "son para cubrir salarios y aguinaldos de diciembre de 2015 que tanto la provincia como los municipios de la provincia, de todos los colores políticos" necesitaron "para afrontar aumentos salariales que no se podían pagar". Según se informó días atrás, el Poder Ejecutivo Nacional por decreto transferirá 25.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires, de los cuales 15.000 millones cubrirán parte del déficit provincial de 2016 y 10.000 millones serán para condonar deudas con la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí