
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera esclarecer la causa de estallidos de ondas radiales
Especial para EL DIA de National Geographic
Un enigmático y potente estallido de ondas de radio que vienen desde sectores muy lejanos del universo hace posible que los astrónomos tracen un mapa del cosmos.
Pero al mismo tiempo, se profundiza el misterio de estos peculiares fenómenos que tanto intrigan a los astrónomos.
Los telescopios terrestres han logrado captar menos de dos docenas de estos destellos brillantes, conocidos como estallidos rápidos de radio.
No hay dos estallidos iguales, pero por unas fracciones de segundo, todos brillan con una cantidad de energía al parecer intensa.
Hasta el momento, estos breves destellos de luz de radio no tienen explicación.
Sus fuentes posibles varían desde los agujeros negros en evaporación hasta “comunicaciones alienígenas”, de acuerdo a un amplio abanico de posibilidades trazado por los científicos que los vienen estudiando.
En agosto de 2015, el telescopio Parkes del sur de Australia logró registrar el estallido más brillante hasta el momento, denominado FRB 150807.
El estallido duró unas pocas milésimas de segundo y los astrónomos tuvieron la suerte de observarlo en tiempo real.
El equipo informó en la edición de la prestigiosa revista científica Science, en la edición del 17 de noviembre de 2016, que el estallido fue lo suficientemente brillante como para señalar su origen cósmico, además de iluminar los enmarañados campos magnéticos que atravesó camino a la Tierra.
Hasta hace relativamente poco tiempo, no estaba completamente claro si estos estallidos ultra rápidos eran fallos de los telescopios terrestres, si eran producto de algo que estaba dentro de la Vía Láctea o si provenían de un sector del universo muchísimo más lejos.
Los cálculos de distancia iniciales sugerían que los estallidos extrañamente energéticos venían de miles de millones de años luz de distancia.
Pero durante un tiempo, a algunos científicos les pareció improbable ya que pensaban que se trataba de eventos menos energéticos ocurridos detrás de nébulas de nuestra propia galaxia.
Lo que realmente necesitaban hacer los astrónomos era identificar el origen del estallido en el espacio y si provenía de alguna parte de la Vía Láctea o de alguna galaxia distante.
Eso podría ayudar a determinar cuánta energía contenía cada estallido.
El FRB 150807 fue tan espectacularmente brillante que iluminó dos detectores diferentes del telescopio Parkes.
Con esa información, los astrónomos identificaron una pequeña región del cielo en la que lo detectores se superpusieron.
Al analizar detenidamente esa área del universo, descubrieron seis galaxias y algunas estrellas brillantes.
El equipo científico razonó entonces que el estallido probablemente se había originado en una de esas galaxias.
La más cercana y brillante de ellas- que sería la mejor candidata- es una galaxia roja masiva llamada VHS7 que está entre 3.200 millones y 6.500 millones de años luz de distancia.
Pero no todos coinciden en que VHS7 es el verdadero origen del estallido.
Este análisis daría por sentado que la fuente es algo visible en imágenes del relevamiento VISTA, que el equipo usó para su “caza” cósmica.
Pero no hay motivos para que los estallidos rápidos no puedan provenir de pequeñas galaxias difíciles de observar.
El equipo, en cambio, pudo fijar el límite inferior de la distancia de los estallidos, y ese límite sugiere que proviene de al menos 1.500 millones de años luz de distancia de nuestro planeta.
En otras palabras, el FRB 150807 definitivamente no se produjo dentro de la Vía Láctea. Uno o dos de los 18 estallidos publicados podrían estar en nuestra galaxia, pero el resto, no, señala Jim Cordes, de la Universidad de Cornell.
Hay otro misterio: ¿qué es lo que podría estar generando semejantes estallidos?
Ha habido pocas pistas, como la que apunta a llamaradas de estrellas muertas fantásticamente magnéticas que rotan rápidamente. Para dilucidarlo, habrá que observar muchos más estallidos y descubrir a qué están asociados. La buena noticia es que el brillo de FRB 150807 sugiere que no resultaría demasiado difícil encontrar más.
Se calcula que se producen miles de estallidos rápidos de radio por día, una suerte de pochoclo cósmico. Sólo que generalmente resulta difícil verlos en el momento en que ocurren.
A partir de 2017 se podría resolver el problema al contar con dos nuevos telescopios. Uno, el CHIME, con un gran campo de visión que le permitiría atrapar muchos estallidos en su red. El otro, el Deep Synoptic Array, consiste en antenas tan potentes como para señalar la ubicación de los estallidos que ve.
“Si una fracción sustancial de los estallidos es realmente brillante en eventos como éste, entonces tal vez vamos a encontrar pronto más ráfagas rápidas de radio, con un gran campo de visión y con los radiotelescopios menos sensibles”, dijo el astrónomo Emily Petroff del Netherlands Institute for Radio Astronomy.
Aunque el verdadero origen de los estallidos sigue siendo un misterio, los científicos pueden, mientras tanto, emplear los estallidos rápidos de radio para intentar mapear la turbulenta y enmarañada red de material intergaláctico y discernir la fuerza de los campos magnéticos atravesados. El FRB 150807 transporta información que sugiere que los campos magnéticos entre la Tierra y el lugar de origen de los estallidos son más o menos lo que los astrónomos esperaban.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí