
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decidió seguir con el diálogo. El Gobierno habló del blanqueo con los empresarios
El Comité Central Confederal de la CGT aprobó ayer “seguir con la ronda de negociación” con el Gobierno, pero sin “aceptar temas inclaudicables” relacionados con la ley de Contrato de Trabajo, la seguridad social y el modelo sindical, poniendo “límites” a una eventual reforma laboral impulsada por la Casa Rosada.
La decisión del máximo órgano ejecutivo de la central obrera fue comunicada a la prensa al finalizar la reunión, caracterizada por las ausencias del secretario Gremial de la CGT, Pablo Moyano, y de su padre Hugo, ex jefe de la entidad gremial. En cambio, sí concurrieron Luis Barrionuevo (Gastronómicos) y Antonio Caló (UOM), representantes de las otras dos vertientes sindicales que conformaron el año último la central obrera unificada en cabeza de un triunvirato.
Al mismo tiempo, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron negociar un posible blanqueo laboral tras las elecciones. Así lo señalaron ayer el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y el vicepresidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, tras un almuerzo en la sede de la entidad en Avenida de Mayo.
“El blanqueo laboral es uno de los temas y tiene que ver con la reforma tributaria. Triaca habló de 4,5 millones de trabajadores en negro”, indicó Acevedo. El directivo señaló que el tema surgió como parte de una agenda de temas que interesan a las empresas, para un diálogo con los sindicatos.
“Con 192 compañeros delegados presentes, los resultados son haber avalado lo actuado por el Consejo Directivo de la CGT y seguir adelante con la ronda de negociación con el Poder Ejecutivo”, enfatizó el triunviro Héctor Daer en una conferencia de prensa.
Daer (Sanidad) precisó que el Comité Central Confederal, en cuyo encuentro quedó en minoría la posición de convocar a una huelga contra la eventual reforma laboral del Ejecutivo, avaló continuar con las reuniones con la administración central sobre la base de “la agenda pendiente que plantea la CGT”.
Pero el gremialista recalcó que el máximo órgano ejecutivo de la CGT ordenó “no aceptar temas que son inclaudicables, que tienen que ver con la ley de Contrato de Trabajo, la seguridad social en su conjunto y al modelo sindical”. Así alertó que la central obrera “pondrá límites” a una eventual reforma laboral promovida por la Casa Rosada.
Pero el secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, fue más terminante que Daer. “Una vez que termine la ronda de negociación, si no hay respuestas concretas a los problemas planteados, el Consejo Directivo quedó facultado para tomar una medida de fuerza después del 22 de octubre”, aseguró.
Sin embargo, Schmid lo cruzó en la conferencia de prensa al sostener que “hubo una facultad al Consejo Directivo para llevar adelante medidas de protesta de no prosperar el diálogo, pero agradecería que no le empecemos a poner fechas o a establecer límites a cuestiones que no formaron parte precisa del debate”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí