Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lacunza: "la primera opción de un desacuerdo no debe ser un paro"

El funcionario instó a los gremios docentes a "separar la política de las aulas"

Lacunza: "la primera opción de un desacuerdo no debe ser un paro"
7 de Noviembre de 2017 | 17:59

El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, consideró hoy que "la primera opción de un desacuerdo no debe ser un paro", al instar a los gremios docentes a "separar la política de las aulas" en las negociaciones paritarias que comenzarán este mes.

"Como sociedad, tenemos que salir de esta idea de que la primera opción de un desacuerdo sea un paro. Una de las lecciones que aprendimos este año, con 17 días de paro, es que tenemos que darnos el tiempo suficiente para discutir y resolver los disensos que tengamos", expresó a radio Mitre. 

Lacunza indicó que por ello se resolvió en la discusión salarial saldada en abril pasado que este mes comiencen las paritarias con vistas a 2018 para poder "empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma".

El gobierno bonaerense ya mantuvo dos reuniones de comisiones técnicas con los gremios del Frente de Unidad Docente de la provincia (Suteba, Feb, Udoba, Amet y Sadop) y el próximo viernes habrá otro encuentro para analizar condiciones laborales y de salud del sector.

A diferencia de lo que ocurre durante las paritarias, a esos encuentros no asisten los secretarios generales de los sindicatos docentes ni los ministros de Economía, Salud ni Educación, sino las segundas líneas.

"Vamos a ofrecer la discusión en todos los temas. Se empieza por los menos conflictivos, que son las condiciones laborales, para poder ir generando consensos en los puntos donde no haya desacuerdos y poder tener una mejor plataforma de negociación para las cuestiones más urticantes como los salariales", dijo Lacunza. 

Por otro lado, señaló que "el componente político siempre está presente y eso es un error porque contamina y deslegitima la discusión, que debe ser estrictamente salarial". 

"Está muy bien hacer política en el Congreso o la Legislatura, pero no en las aulas", subrayó el ministro, para quien "no es normal mezclar las cosas" y por ello instó a "separar la política de las aulas".

"Todavía no nos juntamos nunca con los gremios, por lo que quiero ser responsable y respetuoso. No quiero poner mediáticamente una fórmula antes de conversarlo con ellos", comentó. 

Lacunza consideró que ahora "el punto de partida" de la discusión con los maestros "es más claro", porque "no hay reclamos retroactivos" dado que las últimas negociaciones "permitieron limpiar el pasado de inequidades". 

"Pudimos hacer la cláusula gatillo y cumplimos la palabra. Este año garantizamos un piso de 21,5 por ciento. Creo que la inflación va a ser superior y estamos pagando la diferencia", agregó.

"Nadie puede decir que no confía en la cláusula gatillo, porque hay una reconstrucción institucional de credibilidad a partir de que se cumplió lo que se prometió porque hay un Indec que dice la verdad", puntualizó.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla