

“Los avances alcanzados en los últimos años nos permiten ser muy optimistas”
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien una tercera parte de los pacientes con ese tipo de tumor no presenta síntomas, en dos tercios se dan dificultades para tragar
“Los avances alcanzados en los últimos años nos permiten ser muy optimistas”
Entre 500 y 750 argentinos son diagnosticados cada año con tumores del “estroma gastrointestinal” (GIST, por su sigla en inglés), una patología poco común entre los tumores digestivos que afecta mayormente a personas de entre 50 y 70 años y que suele desconocerse dentro de la comunidad médica, informaron especialistas.
Los GIST son tumores de tejido blando (sarcomas) que aparecen con mayor frecuencia en el estómago y el intestino delgado pero, en menos ocasiones, también se advierten en el intestino grueso, el recto, el duodeno, el esófago o dispersos en la cavidad abdominal.
Los datos fueron informados por especialistas de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) durante una reunión para médicos y estudiantes que se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA.
“Los avances alcanzados en los últimos años nos permiten ser muy optimistas. Nuestro objetivo es que cada paciente con diagnóstico de GIST tenga su mejor opción para acceder a la curación, y los asistiremos en lo que sea necesario para mejorar su calidad de vida”, afirmó Mariel Garibaldi, presidenta de la organización “GIST Argentina”.
Si bien una tercera parte de los pacientes con ese tipo de tumor no presenta síntomas, en dos tercios de los casos se manifiestan dificultades para tragar, dolor abdominal, náuseas, sensación de saciedad, una masa abdominal palpable y hasta sangre en las deposiciones, estreñimiento o anemia, detallaron, por lo que “la presencia de cualquiera de ellos debería motivar la consulta médica”.
“Tanto en la enfermedad localizada como en el grupo de pacientes que desarrollan metástasis, las opciones quirúrgicas y medicamentosas son diversas”, expresó por su parte Matías Chacón, vicepresidente de la AAOC.
Para el médico “es fundamental incorporar definitivamente a los pacientes en el centro de las decisiones médicas”.
Con respecto al tratamiento de esa patología, la cirugía es el más elegido, aunque en algunos casos es necesario utilizar fármacos para reducir el tamaño de los tumores antes de extirparlos.
Sin embargo, algunos de ellos son inoperables, por lo que el paciente sólo recibe tratamiento con medicamentos, que están disponibles desde principios del nuevo milenio.
Pese a que comprenden menos de 1% de los tumores del tracto gastrointestinal, son los más comunes de los tejidos de sostén de relleno que conforman los órganos del tracto digestivo.
Se estima que en los Estados Unidos hay entre 3.300 y 6.000 nuevos casos de GIST por año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí