
Hueso de fémur de presunto Yeti encontrado en una cueva en el Tíbet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hueso de fémur de presunto Yeti encontrado en una cueva en el Tíbet
Entre las altas montañas del Himalaya, cuentan que habita una criatura gigantesca, peluda, similar a un oso, pero que camina sobre sus dos piernas como si de un hombre se tratara y cuyos brazos son tan largos que le llegan hasta las rodillas. Se trata del famoso Yeti, también conocido como el Abominable hombre de las nieves.
Esta criatura ocupa un lugar destacado en la mitología de Nepal y el Tíbet y sus historias se han transmitido de generación en generación.
¿Leyenda o realidad? Un equipo de investigadores ha querido averiguarlo. Los resultados de su estudio, publicado recientemente en la revista Proceedings of the Royal Society B, se basan en el análisis de supuestas muestras de ADN del Yeti procedentes de museos y colecciones privadas.
Tras analizar 24 muestras de huesos, dientes, piel, pelo y heces de nueve presuntos especímenes de Yeti concluyeron que un diente pertenecía a un perro y el resto de las muestras a osos negros asiáticos, osos pardos del Himalaya y osos pardos tibetanos.
“El estudio es el más riguroso hasta hoy de muestras que, se sospecha, son de criaturas anómalas”
“Nuestros hallazgos sugieren que los fundamentos biológicos de la leyenda del Yeti se pueden encontrar en los osos locales, y nuestro estudio demuestra que la genética debería ser capaz de desentrañar otros misterios similares”, afirma Charlotte Lindqvist, profesora de biología de la Universidad de Buffalo y autora principal de la investigación.
No es la primera vez que los científicos estudian el ADN del Yeti. Sin embargo, según la autora, los proyectos anteriores eran más simples y dejaron importantes cuestiones sin resolver.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí