

Todos los gremios docentes de la Provincia se unieron por primera vez. Ayer se presentaron en sociedad con los mismos reclamos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticaron el tono “confrontativo” del gobierno. Insisten en discutir “la pérdida adquisitiva de 2016”
Todos los gremios docentes de la Provincia se unieron por primera vez. Ayer se presentaron en sociedad con los mismos reclamos
Hasta hace poco era una postal impensada. Ayer a la tarde, los principales referentes de todos los gremios docentes bonaerenses estaban sentados a la misma mesa, brindando una conferencia de prensa conjunta. Los secretarios generales de la Feb, Suteba, Uda, Sadop, Udocba y Amet coincidieron en reclamar un “urgente” llamado a paritarias y una oferta de aumento que conforme un “salario digno”. Asimismo criticaron el espíritu “confrontativo” del discurso del gobierno.
“A catorce días hábiles del inicio de clases no hay indicios de una convocatoria a la paritaria federal, lo que provocará un grave conflicto a nivel nacional”, dijeron, al tiempo que observaron que “tras la propuesta de un aumento del 18% en cuatro cuotas, en la Provincia la paritaria quedó congelada. En ningún momento se entabló una negociación”, subrayaron delegados docentes al término del encuentro que se desarrolló en 48 entre 12 y 13.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró que la propuesta de un 18% del salario de bolsillo incluye “el compromiso de reabrir la paritaria en mayo y otorgar otra suba si la inflación que registre el Indec es superior a lo previsto. Si la inflación, en vez de 18% es 25%, el aumento será del 25%”, puntualizó para explicar la denominada “cláusula gatillo”.
Fue lo primero que salieron a responder por la tarde los 6 gremios del sector.
“El gobierno provincial ha incumplido la implementación de la cláusula de monitoreo salarial de la paritaria 2016, reclamada (por los sindicatos docentes) desde agosto pasado ante el fuerte impacto inflacionario en el salario”, indicaron.
“Desconfiamos de ese tipo de cláusulas, precisamente a raíz de que el año pasado firmaron una similar y no la cumplieron”, añadieron.
La primera mandataria provincial también aseveró que sabe que “los docentes merecen ganar más”, pero opinó que “esa no es la discusión, sino cuál es el mejor esfuerzo que podemos hacer” de acuerdo al “presupuesto que tenemos”.
En ese sentido, las 6 entidades gremiales pidieron “mayor presupuesto educativo para garantizar educación pública de calidad” y recordaron que el Ejecutivo provincial “redujo la partida presupuestaria para educación de 2016 para 2017”.
Luego expresaron que “la pérdida de poder adquisitivo fue de entre un 8 y un 10%, por lo cual demandamos el recupero inmediato de la pérdida salarial 2016”. “La propuesta gubernamental del 18% en cuatro etapas trimestrales representa $250 de aumento en cada una de ellas, de modo tal que a octubre de 2017 los docentes continuarán por debajo de la línea de pobreza”, estimaron.
Respecto a la posibilidad cierta de que las clases no comiencen en tiempo y forma a causa de medidas de fuerza, Vidal insistió en que descontará los días y dijo que utilizará “todas las herramientas legales” para que empiecen. Espero no tener que llegar a eso”, dejó caer.
Aparte, se dirigió particularmente al titular del Suteba, Roberto Baradel, y le solicitó que defina si él propone “un diálogo gremial o político”.
Como se sabe, el gobierno bonaerense realizó durísimas declaraciones contra los gremios docentes y contra Baradel en particular luego del fracaso de la única reunión paritaria que se hizo el lunes de la semana pasada. El director de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, llegó a poner en duda el interés de los dirigentes en representar a los maestros, habló de un “modelo sindical que atrasa” y que “está absolutamente ideologizado”.
En la víspera, la totalidad de sindicatos docentes rechazaron “cualquier acción de amedrentamiento con carácter extorsivo ante las acciones de organización y lucha de los docentes” y se solidarizaron con “Roberto Baradel ante las amenazas recibidas”.
“Los docentes no fomentamos el conflicto”, apuntaron, y enfatizaron: “Seguimos expresando nuestra demanda legítima de convocatoria a paritarias, y rechazamos expresiones gubernamentales en términos de confrontación, porque es el cumplimiento de un derecho legítimo para los trabajadores de la educación tener garantizado un salario digno”.
“Seguimos desde las escuelas esperando la convocatoria a una negociación. Los docentes nos merecemos un salario digno y un trato respetuoso”, concluyeron.
Tras la reunión, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, hizo hincapié en las jornadas de debate en las escuelas -tanto públicas como privadas- que comenzarán mañana y se extenderán hasta el jueves (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí