
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval quebró la racha de tres ruedas consecutivas de subas y recortó hoy 0,90% por las fuertes bajas en papeles de empresas energéticas, para finalizar en 19.200,50 puntos. Con este resultado, la Bolsa de Buenos Aires se movió a contramano de los principales mercados internacionales. En la semana, ante las bajas generalizadas por el "efecto Trump", el Merval se concentró en noticias locales y terminó con subas; hoy con alzas generalizadas en Europa y Estados Unidos, la Bolsa de Buenos Aires recorta posiciones alimentada por razones domésticas.
Acciones como Petrobras Argentina, Pampa, Edenor y Transener, que habían registrado fuertes subas después del anuncio de incremento en las tarifas de luz por parte del ministro de Energía, Juan José Aranguren, comenzaron pasado el mediodía una toma de ganancias. Así al final de la rueda Pterobras perdió 5,64%; Pampa 4,85%; Edenor 3,61% y Transener 3,04%.
Pampa concentró hoy $ 61 millones de los $ 427 millones operados en la plaza. Otro papel muy operado hoy fue Petrobras Brasil que concentró negocios por $ 41,4 millones y avanzó 2,30%. Central Puerto pagó hoy dividendos en acciones, lo cual generó que el valor de la acción pasara de poco más de los $ 200 a $ 27, razón por la cual es un papel que a estos valores es indicado por los analistas como una oportunidad de compra. En el segmento de bonos nuevamente los inversores muestran preferencia por los títulos que ajustan por CER o aquellos que están atados al producto bruto interno (PBI).
Hoy el Par en pesos ley Argentina subió 1,51%. Entre los títulos nominados en dólares el Bono Internacional 2046 avanzó 0,3% y en lo que va del 2017 avanzó 1,4% mientras que los más cortos no sólo bajaron hoy sino que acumulan bajas 3,5% en el caso del Bonar X, o del 3,8% en el caso del Bonar 2024. Hoy el dólar mayorista volvió a bajar, se ubicó a $ 15,68 y con este precio analistas del mercado recomiendan hacer un traspaso de cartera de pesos a dólares en el segmento de bonos.
El equipo de estrategia de Puente remarcó "tomar posiciones con vencimientos de corto plazo, como el Bonar 2021, combinadas con posiciones de largo plazo, particularmente en Discount ley Argentina o su par ley de Nueva York". "En la última semana el tipo de cambio (mayorista) se apreció 1,7% hasta $15,68, en un contexto de mayor optimismo por los datos económicos y ante la expectativa de que el BCRA mantenga elevadas las tasas en pesos", por ello desde esa firma recomiendan "reducir posiciones en pesos, particularmente en bonos a tasa fija, favoreciendo posiciones en dólares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí