
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JOSE PICON
Al mensaje de María Eugenia Vidal le ganó la coyuntura. El conflicto con los docentes que va camino casi inexorable a un paro que impedirá el normal inicio del ciclo lectivo, se llevó buena parte del discurso. Tanto, que indujo acaso a la mandataria a obviar el motivo central de su presencia en la Legislatura: dar apertura a las sesiones ordinarias.
En efecto, la Gobernadora olvidó hacer esa mención de rigor. No fue la única. Llamó la atención que no se refiriera a los motores de la economía bonaerense: tanto el campo como la industria estuvieron ausentes. Quizás no debería sorprender si se posa la mirada sobre el gabinete provincial: desde hace varios meses está vacante el ministerio de la Producción y no existen señales, por el momento, de que esa situación vaya a cambiar.
Vidal reivindicó su lucha contra las mafias e hizo foco en la Policía y el Servicio Penitenciario. Habló de que separó de las filas policiales a unos 3.700 efectivos y que fueron detenidos otros 311. Dijo que será inflexible en esa política tendiente a limpiar los nichos de corrupción. Pero llamó, acaso con varios meses de demora, a un diálogo social para trabajar en medidas contra la inseguridad, un flagelo que no da tregua a los bonaerenses.
El gobierno de Cambiemos ya había intentado recorrer, sin éxito, el mismo camino que otras administraciones cuando convocó al Consejo de Seguridad. El llamado no pasó de las fotos de rigor. Ahora se busca la participación no sólo de legisladores, sino también de organizaciones sociales, la Justicia y otros sectores de la comunidad para definir políticas a largo plazo en la materia que tengan continuidad más allá de su gobierno.
Vidal centró buena parte de su discurso en la cuestión educativa y el paro de los maestros. Y acusó a los gremios de ser partícipes de la degradación del sistema. Mencionó, por caso, que en los últimos 10 años “la educación pública se privatizó de hecho. Cada vez más familias eligen a la escuela privada sobre la pública”.
Y abundó: “Sólo en nivel primario, la matrícula de gestión pública perdió 56.300 alumnos mientras que la de gestión privada aumentó más de 100 mil”.
Fue una forma de lanzar una estocada a los gremios donde más les duele: acusarlos de ser partícipes del deterioro de la educación pública que sostienen defender. Fue más a fondo cuando hizo un balance de las medidas de fuerza que se registraron en la última década. “En los últimos 10 años hemos tenido más de 110 días de paro. Esto significa que se perdió más de la mitad de un año escolar de los chicos”, disparó.
La Gobernadora buscó además meter una cuña entre los gremios. E hizo un llamado a los más dialoguistas a no formar parte de una supuesta movida política en su contra. “Sé que entre ustedes, los dirigentes gremiales, hay muchos honestos y con convicción, por eso les pido que discutamos salarios, condiciones de trabajo y que no sean funcionales a los que responden a sus propios intereses políticos”, señaló.
Esa lectura estuvo a tono con sus propias definiciones. Vidal dijo sin tapujos que se pondrá al frente de la campaña bonaerense. Se trata de un reconocimiento de que, aún no siendo candidata, será figura central en el intento del oficialismo por ganar la denominada “madre de todas las batallas”. La Gobernadora anticipó, anoche, que estará en la primera línea de fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí