

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que en Cambiemos "vemos la realidad y por supuesto que nos duele" y señaló que "por eso nos metimos a gobernar" pero advirtió que hay una "transición" para "cambiar la dinámica, y lo estamos haciendo". "Si el país hubiera tenido otra realidad, probablemente no estaríamos gobernando", sostuvo Peña en una publicación que hizo en su cuenta de Facebook, donde marcó que hay argentinos que "tienen dolor y bronca por las mentiras y las situaciones que no les resolvieron durante mucho tiempo de promesas" y "eso también es parte de la realidad".
Peña insistió en que "por supuesto que la vemos la realidad y por supuesto que nos duele. Por eso nos metimos a gobernar". "Si el país hubiera tenido otra realidad, probablemente no estaríamos gobernando", añadió en respuesta a quienes le atribuyen al Gobierno una visión alejada de la percepción del día a día que tiene parte de la ciudadanía. El jefe de Gabinete, que informó el miércoles último a la Cámara de Diputados sobre la gestión de Gobierno, en el escrito de este sábado admitió que "en la calle se escucha ese dolor, esa bronca y la sensación de promesas nunca cumplidas".
Peña manifestó que "podemos mirar con nostalgia el país que fuimos hace cuarenta, cincuenta o sesenta años; cada uno hará el recorte que quiera pero está claro que el balance es que estructuralmente como país no hemos logrado desarrollar la igualdad de oportunidades y el ascenso social que tantas veces se prometió". En tanto, destacó que "por nuestra parte, nos vamos a hacer cargo de estos quince meses, trabajando todos los días para mejorar".
Al respecto, afirmó que es sabido que "desde hace seis meses se está generando empleo en la Argentina" y "que hay situaciones puntuales, como la de la industria automotriz u otras, sobre las que estamos trabajando para resolverlas y mejorarlas, a través del diálogo". "Esa no es una estrategia electoral. Todos nos jugamos la vida esto; no solo la nuestra, sino también la de todos nuestros hijos. No debemos perder el eje de la discusión", puntualizó.
Peña reconoció que "por supuesto que estamos en una situación difícil, de transición, que en muchos casos llevará mucho tiempo porque hay cuestiones a resolver, pero tenemos que cambiar la dinámica, y lo estamos haciendo" con la convicción de que "la Argentina va a estar mejor".
Además, sostuvo que esa afirmación "no es un tema de esperanza o de discurso político, sino que se reafirma en un montón de hechos concretos. Tenemos los ojos y los oídos muy abiertos pero, sobre todo, tenemos muy abierto el corazón, porque para eso nos metimos: para cambiar todo aquello que no se pudo cambiar antes". Por último, reiteró que el cambio "no lo podremos hacer solos como Gobierno, necesitamos hacerlo entre todos los argentinos. La Argentina tiene que cambiar mucho más profundamente y no hay atajo".
LE PUEDE INTERESAR
Avruj sobre el acto en Plaza de Mayo : "fue más opositor que de Memoria"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí