
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo determinó un estudio realizado en EE.UU. Mientras que en 1990 el promedio era de 60 relaciones al año, ahora es de 53. El smartphone en la cama y el boom de las series, algunas de las razones
La presencia del smartphone y de otros dispositivos tecnológicos en la cama de muchas parejas, coinciden los expertos que estudian el fenómeno, contribuye a que la frecuencia de las relaciones sexuales sea en los tiempos actuales cada vez menor
El chiste fue subido esta semana al grupo de WhatsApp de unos cuarentones platenses y dice así: “Revelan que la falta de sexo trae aparejada una notable mejora en el léxico. Me quedo absorto ante tal afirmación carente de raciocinio”. Bromas al margen, la ocurrencia despertó en el grupo un divertido pero sincero ida y vuelta sobre la frecuencia con la que cada uno mantenía relaciones sexuales con su pareja. Y si bien no faltó el que se jactaba de hacer el amor poco menos que todos los días, la mayoría coincidió en un diagnóstico realizado con resignación más que con real inquietud: el sexo en pareja es una actividad que parece casi en extinción. ¿Para tanto?
Exagerado o no, parte de lo que diagnostica este grupo de cuarentones se confirma con los resultados recientes de un estudio de la universidad de San Diego, en EE.UU, según el cual las parejas de hoy en día tienen menos sexo que hace dos décadas. Estudiando casi 27 mil casos de personas de entre 20 y 24 años, el profesor de Psicología de la San Diego State University Jean Twenge determinó que mientras en 1990 el promedio de relaciones sexuales que tenían los adultos estadounidenses era de sesenta veces al año, en 2010 esa cifra bajó a 53. Si bien no se trata de ciencia exacta y, por lo tanto, es difícil generalizar y explicar una sola razón para este fenómeno, Twenge teoriza y arriesga: “Hay un patrón general que sigue esta generación de alcanzar ciertos hitos más tarde. Casarse, tener hijos, estabilizarse en una carrera, comprar una casa. Ahora parece que los millennials y la generación posterior, la ‘i’, también están postergando el sexo”.
Otra teoría que tiene Twenge es que los jóvenes se ven cada vez menos, al comunicarse casi exclusivamente a través de sus teléfonos. Menos contacto físico se traduce rápidamente en menos encuentros sexuales. O lo que podría traducirse a una pareja estable y que muchos ya llaman el “efecto Netflix”: cuanto más temporadas de series se comparten, menos sexo se tiene.
Lo que revela el estudio norteamericano lo confirman los especialistas locales. La psicóloga y sexóloga Susana Machado García, por caso, confirma que “actualmente las parejas mantienen menos relaciones sexuales que tiempo atrás”, y detalla en este tema algunas cuestiones a tener en cuenta. “En entrevistas individuales -dice- por lo general el varón manifiesta cierto desinterés, aunque a la vez demuestra angustia por considerar que su respuesta nunca es la esperada. En las mujeres observo otra cosa: algunas toman el sexo como una práctica casi mecánica. O mejor: como un deporte donde no hay compromiso emocional alguno”.
Cuando los miembros de la generación “baby boom” (los nacidos durante las dos décadas posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial) tenían la edad que actualmente tienen los millennials, las cosas eran totalmente diferentes: eran épocas de liberación sexual en la que el punto de partida era “sexo, drogas y rock and roll”. Para los jóvenes de ahora -e incluso para personas que rondan o pasaron los cuarenta- el paradigma parecería girar entorno a chateos por Tinder, a la publicación de selfies y al consumo de videos en internet. Paradójicamente, el sexo aparece por todos lados: en películas, novelas, afiches callejeros. Mientras la cultura aparece cada vez más sexualizada, las nuevas generaciones parecen menos interesados en la práctica. ¿Acaso la omnipresencia del sexo perfecto acrecienta las inseguridades y, por lo tanto, los temores a la exposición?
“Se lo podría llamar la tercerización del placer”, teoriza Machado García, quien no deja al margen de este fenómeno a las nuevas tecnologías. “Un ejemplo claro es el televisor o el teléfono inteligente -dice-. Vamos a cenar en pareja pero la pareja está conectada solo al pedir el menú, luego cada uno está conectado enviando fotos o, lo que es peor aún, enviando selfies a las redes. Hoy en día estamos más conectados con nuestros amigos virtuales que con quien tenemos al lado”.
“Hay un patrón a postergar ciertos hitos: casarse, tener hijos, estabilizarse en una carrera, comprar una casa. Ahora parece que los millennials y la generación posterior, la ‘i’, también están postergando el sexo”
El trabajo de la universidad de San Diego no es el único que analiza el fenómeno. Hace ya unos años un grupo de investigadores de Florida Atlantic University descubrió que los adultos tenían relaciones sexuales siete veces menos por año que a comienzos de la década de 2010 y nueve veces menos que a fines de los 90. La caída se verifica en casi todas las edades, razas, regiones y personas con o sin hijos que respondieron la encuesta, y coincidía además con otro estudio de características similares realizado en Gran Bretaña. Según ese trabajo, encarado por la National Survey of Sexual Attitudes and Lifestyles, en 1990 las parejas de entre 16 y 64 años hacían el amor cinco veces al mes, porcentaje que disminuyó hasta cuatro veces, en el año 2000, y tres en el 2010 para el mismo período de tiempo. Es decir, en 20 años la frecuencia había bajado un 40%. De seguir así, comentaban los hacedores del trabajo, en el 2030 las parejas no van a tener ningún encuentro sexual.
Sin ese dramatismo, desde la Sociedad Argentina de la Sexualidad Humana se apunta que “siempre una pareja casada tiende a disminuir la frecuencia de las relaciones sexuales. En las mujeres, sobre todo, al entrar en la menopausia (cuando empiezan a caer los andrógenos y los estrógenos), y en hombres arriba de los 80 años”.
En esta línea, la sexóloga local Mery Benzecry diferencia a los que tienen entre 30 y 40 años, ya que señala que suelen ser más exigentes en cuanto a la elección de pareja. “De todos modos -apunta-, los encuentros sexuales, con o sin pareja estable, se siguen dando como siempre. Y no nos olvidemos que probablemente la vida de hoy muchas veces hace que se vuelva difícil formar una familia”. Para la experta, “el mundo cambió y esto se refleja en el sexo y en aquello que llamamos sexualidad: las prácticas, sus formas, sus tiempos, y es eso lo que a muchos le cuesta comprender”.
Para los hacedores del estudio norteamericano, sin embargo, la mayor consciencia sobre las enfermedades sexuales también podría haber incidido en este fenómeno. “La preocupación sobre la seguridad personal, la saturación de información sobre abusos en los campus universitarios y en fiestas juveniles también pueden contribuir a la inactividad sexual de los millennials comparada con la generación previa. La generación millennial está mucho más concientizada de los posibles riesgos de determinados hábitos, como demuestra el hecho que beben menos alcohol, y esta percepción influye en sus elecciones sexuales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí