
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para hoy se aguardan contactos informales ante el encuentro paritario de mañana
Tras la marcha federal docente del jueves pasado, los gremios aguardan que haya una mejora en la oferta salarial del gobierno de la provincia de Buenos Aires - telam
El conflicto docente ingresa desde hoy en su cuarta semana de desarrollo. Por un lado se prevé que haya contactos informales entre las partes con miras al encuentro paritario de mañana; pero desde Suteba, que encabeza Roberto Baradel, convocan a seguir con el paro para hoy. Los otros gremios del Frente Unificado Docente de la Provincia llaman a continuar con medidas de protesta aunque no incluyen directamente el llamado a huelga a sus afiliados.
Para María Laura Torres, que integra la cúpula de Suteba Provincia, “hay mucha expectativa sobre el encuentro de este martes, ya que esperamos una propuesta superadora tras la marcha federal que se realizó el jueves pasado en Plaza de Mayo”.
Según la dirigente gremial, aún no se sabe si el encuentro será como el lunes de la semana pasada, en el que participaron cuadros técnicos y segundas líneas de los ministerios de Educación, Trabajo y Economía, o participarán también los secretarios generales de cada organización sindical y los propios jefes de cada cartera ministerial bonaerense. Se estima que hoy a la noche se decidirán los pasos a seguir.
Mañána a las 10 se reunirá nuevamente la comisión técnica salarial. Y el gran interrogante es hasta dónde se estirará el gobierno con su nueva propuesta, teniendo en cuenta el abismo que existe con el reclamo gremial.
Cabe recordar que la última oferta gubernamental fue un incremento anual del 19% en tres cuotas -sobre un salario inicial de 9.800 pesos- y ajuste por inflación.
Además, una suma no remunerativa de 500 pesos “por cargo y por única vez” como “compensación” por la pérdida de poder adquisitivo durante el 2016.
El lunes último, el gobierno escuchó el reclamo de los maestros y “tomó nota”, dijeron los paritarios de la Feb y del Suteba.
Pidieron un reconocimiento de la pérdida 2016 que los gremios sitúan en torno al 10% y un aumento para este año que parta de un piso del 25%. Se estima que mañana llegará la respuesta, pero hoy podría haber contactos informales entre las partes con miras a la reunión del martes.
El descuento de los días por paro, el “premio” a los que no hacen huelga, la conciliación obligatoria, las acciones sobre la personería gremial por el no acatamiento de los sindicatos y el recupero de clases en las vacaciones de invierno que propone la administración provincial, son todas cuestiones que están en la discusión y varios de esos temas ya están en la Justicia.
Ayer, Torres, adelantó que “Suteba propone seguir con el paro y que cada distrito adopte su modalidad. En La Plata, el distrito local de Suteba convoca a una asamblea en 5 entre 44 y 45 para hoy a las 15 y seguir con la huelga.
La confusión reinará en unas cuantas escuelas, ya que aunque las medidas de fuerza fueron perdiendo adhesión con el paso de los días, no se sabrá en diferentes colegios si todos tendrán clases o habrá maestros que se plegarán al cese de actividades.
Desde que arrancó el ciclo lectivo hubo seis paros nacionales y el resto fueron medidas convocadas por los sindicatos bonaerenses, fundamentalmente Suteba.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) adelantó ayer que esta semana decidirá “los pasos gremiales a seguir” porque “no hay tregua” a partir de que “el Gobierno se niega a convocar a la paritaria federal nacional y continúa incumpliendo de forma absoluta la ley”, aseguró el secretario gremial de la organización, Pedro Bayugar.
El Sadop, el segundo sindicato nacional docente con mayor cantidad de afiliados, que conduce Mario Almirón e integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), determinará “el plan de lucha a seguir en todo el territorio si el Ejecutivo ratifica la postura de negarse al diálogo”, señaló el dirigente en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí