
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el material, realizado por el Departamento de Estado, se califica como "arbitraria" la detención de la dirigente social Milagro Sala y se abordan temas como la "la corrupción, la tortura de parte de policías federales y provinciales, y la violencia de género"
El Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó el informe 2016 sobre Derechos Humanos en el que figura un capítulo dedicado a la Argentina que insume unas 26 páginas y que aborda como "principales problemas" a "la corrupción, la tortura de parte de policías federales y provinciales, y la violencia de género". En el escrito, basado en información recabada por las embajadas y consulados norteamericanos que se nutren de datos provistos por "la sociedad civil, el gobierno y otras fuentes", el organismo calificó como "arbitraria" la detención de la dirigente social Milagro Sala y también hace referencia a los bolsos con dinero del ex secretario de Obras Públicas, José López.
En el apartado dedicado a la Argentina, el punto sobre "arresto o detención arbitraria", Estados Unidos reconoce que "el gobierno generalmente respetó la ley que prohíbe el arresto y la detención arbitraria", y remarcó que "no hubo informes de prisioneros o detenidos políticos". Sin embargo, el Departamento de Estado reportó el documento del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas del 21 de octubre pasado al mencionar que "pidió la liberación de la activista social Milagro Sala, opinando que su detención preventiva fue arbitraria".
"El 16 de enero, las autoridades detuvieron Sala mientras conducía a una protesta contra las reformas del gobierno provincial de Jujuy en cuanto al gasto social. Las autoridades inicialmente acusaron a Sala de sedición; sin embargo, el fiscal de la provincia de Jujuy redujo el cargo de sedición y trajo nuevos cargos de asalto, fraude y malversación de fondos públicos", describe el informe que también menciona que "ONG internacionales criticaron la detención y el rechazo del gobierno provincial de la opinión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas", y las condenas que hasta ahora recibió por "daños materiales graves" y "disturbios".
El documento revela que en 2016 "no hubo informes de desapariciones por motivos políticos" y aclara que "no hubo información disponible" con respecto a las ejecuciones arbitrarias o ilegales por parte de la policía.
CORRUPCIÓN
En cuanto a los casos de corrupción, el documento reseña la situación del ex secretario de Obras Públicas de la Nación José López, imputado por un juez federal el 30 de junio por corrupción y enriquecimiento ilícito. "La policía observó y grabó a López escondiendo aproximadamente nueve millones de dólares en efectivo y relojes de lujo dentro de un convento de la provincia de Buenos Aires. Durante el año, la Oficina Anticorrupción participó en la acusación y revisión de los contratos de infraestructura supervisados por López durante su gestión entre 2002 y 2015".
LE PUEDE INTERESAR
Según el abogado de la familia Ledo, "Milani está cerca de ir a juicio oral"
Asimismo, sobre los casos de corrupción registrados en algunas fuerzas de seguridad sostiene que "los abusos más frecuentes incluyeron la extorsión y protección de los involucrados en tráfico de drogas, la trata de personas, el lavado de dinero y la promoción de la prostitución".
ALBERTO NISMAN
Respecto a la muerte de Alberto Nisman, fiscal especial a cargo de la investigación por el atentado a la AMIA, sostiene que durante el 2016 "continuó sin concluir en cuanto al motivo de su muerte".
JUICIO JUSTO
En cuanto al apartado "Denegación de un juicio público justo", el informe expresa que "mientras que la Constitución y la ley prevén un poder judicial independiente, el gobierno no siempre se respeta la independencia judicial" y se remite a "las ONG locales" que reportaron que "los jueces en algunos tribunales penales ordinarios y federales estaban sujetos a veces a la manipulación política" y también "criticaron las tres ramas del gobierno para el uso de procedimientos inadecuados para la selección de jueces y para manipular la asignación de jueces a casos específicos".
Para el Departamento de Estado, el nombramiento de jueces estuvo atado a "los largos retrasos, atascos de procedimiento, las brechas de largo en el nombramiento de jueces permanentes, apoyo administrativo, inadecuada e ineficiencia" que "obstaculizaron el sistema judicial" que "contribuyó a una percepción pública de que muchas decisiones son arbitrarias".
DESAPARICIONES
En el rubro "Desapariciones", el Departamento de Estado corroboró la continuidad de los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar y puntualizó la sentencia por crímenes en el excentro clandestino La Perla, con una nueva condena recibida por el represor Luciano Benjamín Menéndez y la primera condena a un empresario, ocurrida en Salta contra Marcos Levin. Destacó también el hallazgo del nieto 121 por Abuelas de Plaza de Mayo y el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense para la identificación de restos óseos de víctimas de la dictadura.
TORTURA Y MALTRATOS
Sobre casos de tortura y tratos inhumanos o degradantes, el informe señala que "no existe un sistema unificado de registro de los casos de víctimas de tortura a nivel federal" y reportó datos oficiales de la provincia de Buenos Aires con "221 quejas de tortura y malos tratos por agentes del orden durante la detención o confinamiento", de los cuales 52 eran menores de edad.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE CIRCULACIÓN
En cuanto al capítulo "Libertad de expresión", el relevamiento señala que "los periódicos independientes, medios de radio y televisión, y sitios de Internet fueron numerosos y activos, expresando una gran variedad de puntos de vista", y advirtió sobre "informes de ataques físicos, amenazas y hostigamiento contra periodistas en relación con la presentación de informes, la mayoría de los cuales cubrían los casos de corrupción oficial", al aludir a casos de amenazas contra el periodista Luis Majul, el caso en que "unos desconocidos atacaron a un periodista de la televisión Canal TN que estaba cubriendo la salida de la ex presidente Cristina Kirchner desde Santa Cruz".
También se menciona el protocolo establecido por el gobierno para la protección de periodistas "en los casos en que sus actividades conllevan riesgos" y que el gobierno "no restringió el acceseo a Internet ni censuró el contenido on line" y agregó que "no hubo restricciones gubernamentales sobre la libertad académica o eventos culturales". Sobre la libertad de circulación y protección de refugiados, el informe señala que "el gobierno cooperó con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y otras organizaciones humanitarias para brindar protección y asistencia a los refugiados, solicitantes de asilo y otras personas de interés.
Otros temas desarrollados por el informe abordan la discriminación, abusos sexuales, trata de personas, violencia doméstica, antisemitismo, discriminación en materia de empleo, condiciones laborales, trabajo infantil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí