

Resignación y bronca entre los pasajeros que ayer aguardaban el paso de los micros para volver a casa ayer a la tarde - sebastian casali
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los usuarios están preocupados y se extienden las colas de pasajeros en las diferentes paradas
Resignación y bronca entre los pasajeros que ayer aguardaban el paso de los micros para volver a casa ayer a la tarde - sebastian casali
“Ante una actitud inflexible del Estado es indispensable reducir los servicios para sobrevivir”, es el mensaje que se lee en carteles que se colocaron en distintas empresas de transporte de pasajeros para anticiparle al usuario las razones por las que deberá permanecer mas tiempo en las paradas. “Sobre llovido, mojado”, es la frase que se reiteran los pasajeros que cuestionan la medida de un servicio que hace tiempo se critica por la irregularidad de las frecuencias y hasta por la falta de adecuación de muchas unidades.
Como ya se informó la semana pasada, la iniciativa responde a una medida nacional que adoptaron las cámaras de autotransporte de pasajeros. Desde la Línea 273 se indicó que “las condiciones que ofrece el ministerio de Transporte en relación a tarifas y subsidios hace muy complicada la ecuación económica. Las tarifas son las mismas desde hace 15 meses”.
Otro de los carteles que se lee en algunos micros es “si los costos están adecuadamente compensados, el sistema de transporte evoluciona y progresa. Si no, se deteriora y reduce la calidad de los servicios”.
Desde que se aplicó el aumento de tarifas el boleto mínimo en el transporte local tiene un costo de 6 pesos con tarjeta SUBE, la segunda sección 6,25 pesos y la tercera sección tiene un valor de 6,50 pesos.
Estas tres son las que más se utilizan por los usuarios de los micros de las líneas municipales y provinciales.
Para el sector empresarial las alternativas para superar los problemas económicos son aumentar las tarifas o mejorar los subsidios. De lo contrario, dicen, “no se puede sostener el servicio en estas condiciones”.
El cartel que apareció pegado en los laterales de las unidades de algunas líneas de colectivos en los últimos días no fue bien recibido por los usuarios del transporte público de pasajeros.
“Cuando a los empresarios les va bien, no se nota que inviertan dinero en la modernización de las unidades; me pregunto por ejemplo cuántas son las que permiten el acceso de un discapacitado”, dijo Luján Arroyo, vecina de Tolosa en la parada de plaza San Martín.
Es que no todos los pasajeros piensan que tenga que ser el Estado el que se haga cargo a través de subsidios de la época de “vacas flacas” para que los empresarios del sector no pierdan rentabilidad.
Los usuarios tampoco adhieren a un aumento de tarifas.
Según reconoció días atrás la Asociación Civil Transporte Automotor las empresas de transporte de pasajeros atraviesan dificultades para afrontar sus costos.
Entre los factores que inciden en las dificultades económico financieras de las empresas de transporte están los aumentos en los costos del combustible, los sueldos, los gastos de mantenimiento y reparación.
En ese marco, desde la Asociación Civil se remarcó las dificultades que atraviesan muchas empresas de transporte para cubrir los costos.
Además de la reducción de servicio, se indicó que algunas líneas redujeron las horas extras de choferes y se demora la reparación de las unidades rotas.
En la Región, el cartel fue exhibido por las unidades de la líneas 273, 214, Este y 520.
Como se recordará hace dos meses se habló de un aumento en las tarifas de los viajes que llevaría el mínimo de 6 a 9 pesos.
Desde el sector empresarial dijeron que aún no se aplicó el nuevo esquema, y los carteles son una “advertencia”. Sin embargo, la baja se siente en las paradas, según un relevamiento realizado por EL DIA.
Por su parte la Municipalidad informó que se intensifican los controles sobre las frecuencias y los recorridos para garantizar la movilidad de los usuarios.
“Tanto el gobierno local como el bonaerense llevan a cabo tareas de control para garantizar que los servicios funcionen con los recorridos y frecuencias habituales para asegurar la movilidad de los usuarios”, señaló un vocero de la Comuna.
En la Terminal de micros se informó ayer que las unidades del grupo Plaza salen hacia capital federal como es habitual, cada 30 ó 40 minutos y los micros de la Costera Criolla hacia el mismo destino lo hacen cada 20 minutos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí