

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según dio a conocer el fiscal Martini, paralelo al mecanismo de presuntos pagos que habrían realizado los comisarios investigados, funcionaba una red de abogados y policías que operaba con un sistema de comisiones por caso. LOS DETALLES
El Fiscal Marcelo Martini se refirió a la Causa de los sobres de la Departamental, el escándalo que estalló hace casi trece meses en la Ciudad. la presunta trama de irregularidades fue detectada luego de que se hallaran 36 sobres con dinero en la Jefatura Departamental La Plata, cada uno de ellos con un rótulo en el que figura el nombre del destinatario.
Al respecto el dr. Martini dialogó con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA y brindó detalles de su decisión de elevar a juicio el caso, un pedido que podría llevar a 10 policías al banquillo de los acusados en el caso de que la jueza del caso, la dra. Marcela Garmendia, haga lugar a la demanda del funcionario.
El funcionario señaló que "la información y pruebas que se tiene del caso son más que suficientes para dar curso a la instancia de juicio" pero admitió que "hay ciertas dificultades" para que se concrete esta etapa del proceso judicial principalmente porque "hay gente que en esta instancia se suele acobardar para declarar".
POLICÍAS SOSPECHOSOS DE HACER PAGOS, AL MOMENTO DE SER DETENIDOS
Los elementos de prima facie están. Hay declaraciones, pruebas materiales, intervenciones telefónicas que se hicieron en las cuales se ha podido identificar que muchos de los sospechosos están involucrados en otros actos ilícitos. Si bien no están en el tiempo que yo los demando, este accionar deja clara la forma de proceder que tenían los imputados".
Sobre este último aspecto aclaró que los hechos a los que se remite, que según precisó se han ido conociendo a medida que avanzó la investigación, no entran bajo su análisis pero destacó que si dan pauta del modus operandi que empleaban los policías para llevar adelante otros delitos. "Es un hecho distinto pero consideré oportuno mandar a la UFI que está de turno ahora, la fiscalía del Dr. Fernando Cartasegna".
"Lo que yo mando es clarito. Está el ilícito está prácticamente configurado" sentenció. Y detalló en la misma línea que, en base a las pruebas que se pudieron obtener, "están ofreciendo abogados para que intervengan en los culposos con la policía. Más o menos es eso. Hablan con abogados para que los contacten y pasen los casos a ellos. Sería algo parecido al método conocido como carancho".
FISCAL MARCELO MARTINI
Sobre el caso indicó que en el pedido de elevación a juicio de la causa se involucró a todos los sospechosos del caso, a Retamoso, el comisario que no quería someterse ni a indagatoria ni a la pericia caligráfica y a una mujer policía por encubrimiento. Sobre las medidas que puedan adoptar la defensa señaló "no se me ocurre que pueden presentar porque ya presentaron todo, pero bueno están en su derecho de acumular lo que crean correspondiente"
Al ser consultado por la posibilidad de seguir con la investigación hacia los puestos de mando más altos con el objetivo de determinar si también recibían algún tipo de pago señaló que "ya no puedo continuar estudiando qué pasó en los rangos superiores principalmente porque no habla nadie y por puntos que me jugaron en contra como libertad que conceden a los comisarios""Me da la sensación que la justicia argentina está mal porque los plazos no son iguales para todos y los riesgos tampoco por el que más corre riesgos soy yo en este caso" se quejó sobre el proceder de los demás funcionarios que participan en el proceso.
DEPARTAMENTAL LA PLATA, EL EPICENTRO DE LAS INVESTIGACIONES
En otro tramo de la entrevista que ofreció señaló que la investigación ha sido muy trabajosa principalmente por el escaso personal con el que cuenta la división. En este sentido proyectó que si hubiese podido contar con un número mayor de personal y recursos, como vehículos para el traslado, podría haber llegado "muchos más al fondo de esta investigación". "En este caso fue todo voluntad por que recursos no tuvimos nada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí