Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |VISITA AL PAIS

El FMI salió a destacar reformas económicas que impulsa Macri

De todos modos, advirtió que “pueden ser complicadas” y “demorar en rendir sus frutos”

El FMI salió a destacar reformas económicas que impulsa Macri
8 de Abril de 2017 | 02:19
Edición impresa

El primer subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, afirmó ayer que las reformas económicas que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri “pueden ser complicadas y que pueden demorar algún tiempo en rendir fruto, pero un esfuerzo continuo sentaría las bases para un crecimiento más vigoroso, sustentable e inclusivo”.

“Ya hay indicios de que las políticas están siendo eficaces. Para este año y el próximo prevemos un repunte de la economía, y que la inflación continúe disminuyendo”, pronosticó el funcionario, que llegó al país para participar en el Foro Económico Mundial sobre América Latina.

SATISFACCION

Al término de su visita a Buenos Aires, el funcionario del FMI dijo que “ha sido una satisfacción estar en Argentina y participar en un diálogo muy amplio y enriquecedor con las autoridades de América Latina y con diversos representantes de diferentes sectores de la economía de la región durante este Foro”.

“Nos hemos reunido en un momento en que la región continúa enfrentando un entorno complicado caracterizado por una desaceleración de la demanda externa, el fin del superciclo de las materias primas y una mayor incertidumbre en torno a las políticas en los países avanzados”, añadió.

Sin embargo, resaltó que “se prevé que el crecimiento regional volverá a ser positivo este año tras haber sufrido una contracción en 2016, con perspectivas de que continuará repuntando gradualmente el próximo año. Los factores internos, no obstante, seguirán incidiendo de manera significativa en muchas economías”.

“En este contexto, -agregó- los países deben seguir esforzándose por desarrollar su capacidad de resistencia, sobre todo realizando ajustes fiscales y calibrándolos según sea necesario, y permitiendo que los tipos de cambio fluctúen para amortiguar los shocks externos”. Y sostuvo que “a más largo plazo, además de mantener la estabilidad macroeconómica, la región debe emprender esfuerzos para fomentar la competitividad y el crecimiento y garantizar que los beneficios puedan distribuirse de manera más amplia. Un programa de reforma de ese tipo comprende cerrar la brecha de infraestructura, reducir la desigualdad y la informalidad en el mercado laboral, mejorar los resultados de educación y promover la integración económica regional”.

En cuanto a la Argentina, dijo que “las autoridades han puesto en marcha un conjunto de reformas muy necesarias y adecuadas para eliminar distorsiones y desequilibrios que afectan a toda la economía”.

OTRAS VOCES

También el CEO de la Corporación Financiera Internacional (CFI, el brazo del Banco Mundial para inversiones en el sector privado), Philippe Le Houerou, dijo que “en la Argentina estamos muy contentos con el nuevo marco de Participación Público Privada (PPP), para impulsar los proyectos de infraestructura”.

Mientras, el presidente de Dow America Latina, Fabián Gil, dijo que “los planes de manufactura avanzada son claves para decidir adónde van las inversiones” y destacó los recursos naturales del nuestro país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla