
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El colegio de juristas deberá hacer la presentación ante Diputados
Una multitud se congregó en la principal avenida de San Pablo para reclamar la renuncia del presidente Michel Temer - AFP
SAN PABLO.- La Orden (colegio) de Abogados de Brasil (OAB) informó ayer que solicitará la apertura de un juicio político (impeachment) con fines de destitución contra el presidente de Brasil, Michel Temer, involucrado en un escándalo de corrupción. La solicitud deberá ser realizada en los próximos días por la OAB en la Cámara de Diputados, y su presidente, Rodrigo Maia, un aliado de Temer, deberá decidir si la acepta o no para iniciar el trámite.
La OAB se reunió el sábado y tras más de siete horas de debate aprobó por 25 votos a favor y uno en contra un informe que recomienda a la entidad presentar una solicitud del llamado “impeachment” al ver indicios de “crimen de responsabilidades”. “En términos políticos el presidente perdió por completo la condición de permanencia en el cargo”, aseguró el máximo titular de la OAB, Claudio Lamachia, en declaraciones a la prensa.
La Cámara baja ya ha recibido alrededor de una decena de pedidos de juicio político contra Temer, tras las revelaciones del empresario Joesley Batista, dueño del gigante de la industria cárnica JBS, que indican que el presidente participó en un trama corrupta e intentó comprar el silencio de Eduardo Cunha, ex titular de la Cámara de Diputados y preso por corrupción.
Cunha fue precisamente el encargado de impulsar el proceso que el pasado 31 de agosto llevó a la destitución de la mandataria Dilma Rousseff (2011-2016) y motivó el ascenso de Temer, quien hasta ese momento ocupaba el cargo de vicepresidente. La oposición y algunos partidos que hasta la semana pasada formaban parte de su base aliada también pidieron la renuncia de Temer, quien se ha aferrado al cargo y ha descartado una eventual salida voluntaria del poder.
En caso de que Temer renunciase o se le abriera un juicio político, la Constitución brasileña prevé que el Congreso designe en una elección indirecta a su sucesor, quien gobernaría entonces hasta el 1 de enero de 2019, cuando asumiría el ganador de los comicios del año próximo. No obstante, en las últimas semanas se han levantado las voces que piden la celebración de elecciones directas a presidente en caso de que Temer sea despojado del cargo.
Tras el golpe de la OAB, Temer reforzó las negociaciones para evitar la fragmentación de su base aliada, mantener los apoyos en el Congreso y garantizar su permanencia en el cargo, que está en la cuerda floja después de la demoledora confesión realizada el empresario Batista.
El Partido Socialista Brasileño (PSB) decidió el sábado pasar a las filas de la oposición y otros importantes socios de gobierno, como el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM), aún evalúan su postura.
El jefe de Estado tuvo un intenso fin de semana, con varias reuniones en su casa para intentar reconstruir el apoyo de sus aliados y, en una demostración de fuerza, llevar adelante las reformas económicas propuestas por su Ejecutivo. No obstante, los partidos emitieron una medida cautelar, a la espera de saber cuáles serán los nuevos episodios del culebrón político y judicial dirigido por Joesley Batista y su hermano Wesley.
Batista confesó ante las autoridades que desde 2010 pagó sobornos a Temer y entregó como prueba una grabación en la que, según la Fiscalía, el presidente le da luz verde para comprar el silencio de Eduardo Cunha, ex jefe de Diputados en la cárcel por corrupción.
Basándose en esas acusaciones, el Supremo Tribunal de Justicia (Corte) decidió abrir una investigación contra Temer por los presuntos delitos de corrupción y obstrucción a la Justicia, pero la defensa del mandatario contraatacó con un pedido de suspensión al considerar que la grabación es “fraudulenta” y fue “manipulada”. Temer se basó en el informe realizado por peritos contratados por medios locales que afirmaron que la grabación fue editada antes de ser entregada a la Fiscalía. Precisaron, no obstante, que la parte más polémica, en la que supuestamente da aval para silenciar a Cunha, no habría sido modificada. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí