
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se juntaron en 9 y 33. Los molestaron las “excusas” de los jefes policiales y “la inacción oficial”
En 9 y 33, los vecinos se quejaron por la falta de patrullajes y despunte de árboles en el barrio
Indignados e inseguros. Así se declararon los vecinos de barrio Norte que ayer a la tarde volvieron a reunirse en la esquina de 9 y 33 para debatir el tema que más los preocupa: el delito en donde viven. Fueron de la partida un par de jefes policiales que reconocieron “la falta de recursos”, argumento que ratificó la decisión barrial de “recurrir a las máximas autoridades”.
Concretamente, pretenden llegar al intendente Julio Garro y a la gobernadora María Eugenia Vidal, que “son los que pueden modificar esta situación”, dijo José Rusconi, uno de los asambleístas.
La reunión se desarrolló desde las 18, con la presencia de “casi 100 vecinos que se acercaron para evaluar las gestiones que se vienen haciendo desde el municipio”, explicó Rusconi. Se refirió, en concreto, a los patrullajes por parte del personal de la Policía Local y el despunte de árboles para mejorar la iluminación de las calles.
“Estamos absolutamente disconformes con las dos cuestiones”, declaró el vecino, detallando que “la presencia de la pareja de motociclistas y el móvil que habían comenzado a recorrer el barrio ha decaído notablemente”, mientras que “los caminantes siguen apostados en las avenidas o comercios puntuales sin recorrer las calles interiores”.
De los despuntes dijo que “habían comenzado, pero en forma absolutamente desordenada y a cuentagotas”, amplió Rusconi.
En la asamblea también criticaron que no haya concretado “la reunión con el Secretario de Seguridad Darío Ganduglia” prevista para esta semana (anoche les confirmaron que se postergó para el martes próximo). Y los irritó, también, las respuestas de un par de jefes policiales que se presentaron en la reunión de ayer.
“Fueron de manera espontánea el titular de la comisaría Segunda y el jefe de calle de la dependencia, que sólo pudieron argumentar la falta de recursos o responsabilidades ajenas a su jurisdicción”, explicó Rusconi.
Los vecinos concluyeron que “la única seguridad que tenemos es que sigue actuando la delincuencia con total impunidad”, aunque se comprometieron a “no bajar los brazos y seguir movilizados, organizados y reclamando en la calle y en los despachos oficiales”.
Los asambleístas también se refirieron al tema del momento: “El ataque al fiscal (Fernando) Cartasegna demuestra que las mafias y la delincuencia se mueven cómodamente como si tuvieran protegidas sus espaldas y sin ningún temor a quienes están a cargo de la seguridad. Si un funcionario con rango de fiscal puede ser atacado con la osadía y la reincidencia con que lo hicieron, qué queda para nosotros”, se preguntaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí