Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Admitio que no podia contrarrestar las pruebas

Defensor se quedó sin argumentos en un juicio

Fue en Tierra del Fuego, asistiendo a un femicida

15 de Junio de 2017 | 01:27
Edición impresa

Un defensor público de Tierra del Fuego admitió en un juicio oral que no tenía argumentos para contrarrestar las pruebas existentes contra su defendido, un acusado de haber asesinado y descuartizado a su ex pareja embarazada, en junio del año pasado en el municipio de Tolhuin.

La atípica situación tuvo lugar durante la etapa de alegatos del proceso de juzgamiento de Aldo Javier Núñez (35) por el femicidio de su ex mujer, Nilda Núñez (25), que se lleva a cabo en la ciudad fueguina de Río Grande.

“Llevo más de doscientas defensas penales en juicio. Es la primera vez que me ocurre algo así. Exploré todas las vías posibles y no llegué a ninguna conclusión. Espero que no me pase nunca más, pero si ocurriera volvería a hacer lo mismo”, reconoció el defensor público Gustavo Ariznabarreta.

Núñez está imputado del delito de “homicidio doblemente agravadado”, por haber sido cometido con alevosía y en contra de su ex mujer Núñez, cuyo cadáver fue mutilado y algunas de sus partes aparecieron dentro de una valija en un terreno baldío, cerca de la vivienda donde se cometió el femicidio.

La fiscalía y la querella solicitaron al Tribunal de Juicio del distrito que condene al acusado a la pena de prisión perpetua, pero Ariznabarreta sorprendió al alegar que esa parte no tenía elementos de prueba como para refutar la acusación promovida contra su asistido.

Ariznabarreta, un funcionario judicial de extensa trayectoria en los tribunales fueguinos y que además es defensor ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, aclaró que la actitud “no implica” haber dejado sin defensa al acusado, sino “todo lo contrario”.

El funcionario señaló que ejerció “plenamente el derecho a la defensa pero no alcanzó para desvirtuar la acusación”.

“No tuve cómo explicar qué hacía una pierna de la víctima debajo de la cama de mi defendido. Tampoco qué hacían dos pares de guantes usados por él y hallados en el lugar del crimen, empapados en sangre, y uno de ellos con restos de ADN propio”, enumeró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla