
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los colegios profesionales respondieron a la acusación de Marci con un duro comunicado que atribuye la mayor litigiosidad a la desprotección laboral
Las declaraciones del presidente Mauricio Macri en relación a la existencia de una “mafia de los juicios laborales” que desalienta a los empresarios a contratar personal generaron una fuerte reacción de los abogados en todo el país. Ayer el Colegio que nuclea a más de 40 mil abogados bonaerenses hizo público un duro comunicado que responde las acusaciones presidenciales atribuyendo la mayor litigiosidad al alto nivel de precarización laboral.
La polémica, como algunos recordarán, se disparó a principios de esta semana cuando, en el acto de asunción del nuevo canciller, el presidente Macri llamó a enfrentar “comportamientos mafiosos”, de “un “grupo de estudios y jueces laboralistas” dedicados a la llamada “industria del juicio” aludiendo directamente a Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados kirchneristas, a quien atribuyó la “conducción” de esos magistrados y abogados.
El apoyo del empresariado a los dichos de Macri tuvo su contraparte en una manifestación de repudio no menos contundente por parte de abogados de todo el país
“La proliferación de juicios laborales -que según datos del gobierno se traduce en más de 100.000 demandas al año con un costo promedio por juicio de 16.500 dólares para los empleadores- obliga a los empresarios a evitar contratar gente”, sostuvo Macri, cuyas palabrass lograron una rápida adhesión de la Unión Industrial.
Pero lo cierto es que el apoyo el empresariado tuvo su contraparte en una manifestación de repudio no menos contundente por parte de abogados de todo el país.
En forma simultánea a sus pares de Mendoza, Misiones y la capital federal entre otros puntos del país, el Colegio de Abogados de la Provincia -que nuclea a veinte colegios departamentales y unos 42.000 profesionales- hizo pública una declaración donde asegura que no son los abogados sino la desprotección de los trabajadores lo que explicaría el nivel de litigiosidad laboral registrado hoy.
Con el título de “No somos los abogados” el comunicado del Colegio Provincial rechaza las “injustas acusaciones” de “la dirigencia política” señalando que “el nivel de litigiosidad laboral sólo se halla motivado en la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores”.
En este sentido señala que “el motivo del número de conflictos proviene principalmente de una ley de seguridad e higiene que no se cumple, la falta de prevención en los riesgos del trabajo y la existencia de una ley de accidentes cuya vigencia se mantuvo durante casi diez años, a pesar de haberse decretado su inconstitucionalidad, con gran daño para los trabajadores y también para los empleadores”.
El comunicado también apunta a ”una nueva ley de riesgos del trabajo que repite los errores de las anteriores, con ausencia de reconocimiento de las principales patologías en los listados de enfermedades”, “un alto índice de trabajadores en la informalidad” y “la falta de especialidad en el tratamiento efectivo a las PYMES que deben soportar condiciones similares a las grandes empresas”.
En resumen, “se trata de incumplimientos de la ley vigente o la falta de adecuación de la legislación a la realidad, que resultan circunstancias que inevitablemente provocan afectación de derechos particulares en general”, señala el documento. “No somos los abogados los responsables de esa realidad -agrega más adelante-: sólo nos limitamos a hacer nuestra indelegable tarea de representar a los ciudadanos afectados en sus derechos en el camino hacia su restitución”
En adhesión al comunicado del Colegio provincial, su par de La Plata expresó ayer su repudio a las imputaciones por considerarlas “agraviantes para la abogacía en general”. Y es que “ponen en tela de juicio, sin fundamentos, no sólo la honestidad de los abogados que asisten a los trabajadores, sino también la de aquellos que asesoran a los empleadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí