Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empleados de ANSeS hacen paro mañana en todo el país

Rechazan la oferta oficial de una suba salarial del 20 por ciento para todos los agentes de organismos públicos 

Empleados de ANSeS hacen paro mañana en todo el país
18 de Junio de 2017 | 19:24

 

Los empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) harán mañana una huelga por 24 horas en las delegaciones de todo el país en rechazo a la oferta oficial de una suba salarial del 20 por ciento para los todos los agentes de organismos públicos.

Tres de los cuatro gremios que representan al personal de la Anses avisaron que si no se atienden sus reclamos volverán al paro el próximo jueves, con una movilización al edificio central del organismo, ubicado en la avenida Córdoba 720 de la Ciudad de Buenos Aires.

La secretaria de la Mujer de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), Eliana Fabré, indicó hoy a Télam que el paro "es mañana y el jueves también, aunque el jueves con movilización al edificio central".

"La semana pasada se realizaron asambleas en todo el país sin atención al público”, comentó.

Además de Apops, convocaron a las medidas de fuerza la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares (Secasfpi).

En tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), el otro gremio que tiene entre sus afiliados a empleados de la agencia de seguridad social, no se adhiere a la protesta de esta semana, dado que en mayo pasado firmó el acuerdo salarial para los estatales del 20 por ciento, aumento que rechazan los otros sindicatos de la Anses.

En cambio, Apops, Secasfpi y ATE se manifestarán esta semana también contra lo que consideran “el desguace” de la Anses, “el vaciamiento” del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y proyectos de reforma del sistema de previsión social que aumenten la edad de la jubilación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla