Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves - El País

Murió el diputado puntano Luis Lusquiños. Timerman habla si la causa AMIA cambia de juez. Guerra a las pintadas políticas en la capital federal

18 de Junio de 2017 | 03:26
Edición impresa

Murió el diputado puntano Luis Lusquiños

Los restos del diputado nacional por San Luis, Luis Lusquiños fueron sepultados ayer en la bóveda del edificio de Terrazas del Portezuelo, luego de ser velado con honores en el Salón Blanco del mismo edificio. Rodeado de dirigentes políticos, legisladores nacionales, funcionarios y militantes. El legislador, de 65 años, supo ser una figura clave en los gobiernos de los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá y fue despedido con una ceremonia, enmarcada por el folclore puntano, como homenaje de la tierra que lo adoptó hace más de tres décadas.

Timerman habla si la causa AMIA cambia de juez

El ex canciller durante la gestión de Cristina Kirchner, Héctor Timerman le comunicó a la Justicia que está dispuesto a “explayarse” sobre “encuentros secretos o públicos que sí se mantuvieron con funcionarios iraníes” para la firma del Memorandum entre Argentina e Irán por el atentado a la AMIA, si el juez Claudio Bonadio es apartado de la causa que lo investiga a raíz de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por el supuesto encubrimiento de ese ataque. Además, Timerman negó que uno de esos encuentros haya sido en la ciudad siria de Aleppo, el 24 de enero de 2011, donde, según la acusación, habría comenzado a negociarse el acuerdo.

Guerra a las pintadas políticas en la capital federal

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño expresó su repudio al uso “ilegal” de propaganda política sobre el mobiliario urbano y espacios públicos no habilitados de la ciudad, en el marco de la campaña de las próximas elecciones legislativas. Según informaron, el Gobierno porteño invierte más de 14 millones de pesos por mes en limpiar intervenciones en el espacio público, como grafitis en frentes, despegue de pegatinas en paredes y mobiliario urbano, retiro de pancartas y pasacalles y reparación de monumentos amputados o escritos con aerosol. En tanto, “en épocas de elecciones estos números aumentan exponencialmente”, explicaron, por lo que el ministro de la cartera, Eduardo Macchiavelli, pidió a “los partidos políticos, candidatos y votantes cuidar el espacio público de la ciudad”. “Pintar paredes, pegar afiches, y ocupar los espacios de uso común no es propaganda política: es ilegalidad”, dijo Macchiavelli.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla