

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un museo dedicado a la historia de los vikingos es el último que se ha añadido a un complejo situado en la isla de Djurgarden, al este de Estocolmo, un lugar turístico que también alberga el popular Museo ABBA.
"Hay muchas historias sobre los vikingos. La mayoría son falsas", dice Ulf Larsson, cofundador del nuevo centro. "Para empezar, no llevaban cascos con cuernos", dice Larsson en el museo más reciente de Estocolmo, que muestra, entre otros objetos expuestos, un vikingo de tamaño real hecho a base de restos humanos auténticos, así como un viaje visual interactivo al pasado.
El Museo Vikingaliv intenta despejar malentendidos aprovechando el interés que suscita lo que probablemente es el período histórico más conocido de Escandinavia.
"El objetivo es hablar a los visitantes de la gente, no de los objetos", explica Larsson. El museo centra la atención en historias, no en detalles arqueológicos, y los objetos expuestos deberían generar "un entendimiento sobre el intercambio cultural" en el pasado.
Los visitantes reciben información sobre los diferentes rastros que dejó la era vinkinga, que va de finales del siglo VIII a finales del XI, en la cultura occidental y en algunas regiones de Europa.
Por ejemplo, la palabra inglesa Thursday viene de Thor, el dios nórdico del trueno, y la terminación "gate" deriva de la palabra nórdica "gata", que significa calle o camino.
También hay innumerables pueblos y ciudades que fueron fundados o poblados por vikingos, por ejemplo la capital de Irlanda, Dublín.
Los vikingos fueron asimismo famosos comerciantes, cuya red de operaciones iba del río Volga y el actual Estambul hasta las costas de Terranova. Sin embargo, los visitantes del museo también reciben información sobre el papel infame de los vikingos como traficantes de esclavos y saqueadores.
Uno de los objetos más interesantes es el vikingo de tamaño real reconstruido a base de los restos de un hombre del siglo X hallados en Sigtuna, al norte de Estocolmo.
La exposición incluye también varias pantallas interactivas que exploran diferentes temas, por ejemplo el papel que desempeñaban las mujeres en la sociedad vikinga, lo que comía la gente, piedras con runas y religión.
Como parte del espectáculo, los visitantes suben a un carro vikingo para viajar de regreso al año 963 y escuchar a una mujer vieja, Ragnfrid, contando historias del pasado de su familia basadas en fuentes históricas. "Esta saga es algo bastante nuevo para un museo en Suecia", dice su creador, el arqueólogo Mats Vanehem.
Para rematar la experiencia, el museo incluso cuenta con un restaurante con vistas al puerto de Estocolmo llamado "Glod" (ascuas), donde los visitantes pueden comer estofados y salchichas hechos con productos que estaban disponibles "hace 1.000 años", según la restauradora Anna Broms.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí