

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que la velocidad es enemiga del placer en la cama. El factor ansiedad
En el caso de los hombres, su mayor miedo gira en torno al tamaño de su pene y la eyaculación precoz, afectando este último temor especialmente a jóvenes que han tenido pocos encuentros sexuales, en los que el ímpetu les ha llevado a eyacular demasiado pronto.
El sexo no es mejor cuanto más rápido se practique y, de hecho, esta creencia puede llevar en muchas ocasiones a frustraciones y otros efectos indeseados, aseguran los expertos.
Por otro lado, las mujeres se preocupan de no llegar al orgasmo o no disfrutar en el proceso, entrando en un círculo vicioso generado por el estrés que, lógicamente, les impide pasarlo bien durante la relación.
No todo el mundo sufre ansiedad sexual por la misma causa
Este es un consejo muy útil para cualquier disciplina que se quiera mejorar y, la verdad, practicar en el sexo es un esfuerzo bastante agradable.
De este modo, al dejar a un lado las preocupaciones externas, se consigue un mejor desarrollo de muchas acciones cotidianas entre las que, por supuesto, también se encuentra el sexo.
LE PUEDE INTERESAR
Regresó al país la tripulación del vuelo que salvó la vida de un niño
LE PUEDE INTERESAR
Chrome bloqueará automáticamente los anuncios molestos
No todo el mundo sufre ansiedad sexual por la misma causa, por lo que es muy importante tratar de localizar el problema, con el fin de darle solución lo antes posible, ya sea en soledad o con ayuda psicológica.
También, pero no menos importante, es necesario tener una buena comunicación con la pareja, informándola de las inseguridades que llevan a la ansiedad y, sobre todo, acordando con ella la mejor forma de llevar a cabo las relaciones, para que sean satisfactorias para ambos.
¿VELOZ O LENTO?
También hay especialistas que sostienen quetanto hacer el amor en forma rápida como lenta puede resultar placentero para la pareja.
Ambas formas de hacer el amor son buenas, afirman, sólo que cada una de ellas tienen sus pros y sus contras, y, lo más importante de todo, medir el momento.
Hay que desterrar no pocas leyendas que se encuentran en la base de las decisiones que suelen tomarse al respecto.
El tiempo no siempre importa. Es un error seguir pensando que el factor tiempo influye en la satisfacción femenina durante el coito.
Es cierto que hay mujeres que se encienden con mayor rapidez que otras (como los hombres).
El proceso es más lento cuando son sorprendidas por una proposición inesperada o que se da en un momento que no es el adecuado (nos pasa a todos).
Pero una vez superado ese punto y estando excitadas convenientemente, el tiempo ya no es un factor tan importante.
Es un error seguir pensando que el factor tiempo influye en la satisfacción femenina durante el coito
Es cierto que el estímulo debe durar un mínimo de dos a cuatro minutos para desencadenar la respuesta orgásmica femenina.
Pero, a partir de ahí, prolongar más tiempo el coito no garantiza que el orgasmo se produzca si no ha llegado antes, sobre todo en la posición con la que suele practicarse con mayor frecuencia: la del misionero.
¿Por qué? Porque la penetración no es es único estilante para la mujeres.
Por eso, prolongar el coito más tiempo, o hacerlo más lentamente, no añade nada para obtener el orgasmo femenino, sólo produce irritaciones en la vagina.
Tampoco hacerlo muy deprisa o muy lento garantiza nada, si el clítoris no es adecuadamente estimulado, y en la postura del misionero, la mayor parte de las veces no lo es.
La lentitud añade sensaciones eróticas nada desdeñables en la vagina, que no hay por qué dejar a un lado a la hora de buscar el placer de a dos, sostienen los especialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí