
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 20 años de su estreno, llega hoy a la Sala Discépolo la potente pieza de Steven Berkoff, con Horacio Peña e Ingrid Pelicori
Una de las sociedades artísticas más reconocidas de los escenarios, Horacio Peña e Ingrid Pelicori protagonizan “Decadencia”, a más de veinte años de su estreno - ra
Si tiene que vender, lo hace y así define a “Decadencia” Horacio Peña, uno de sus protagonistas, como una obra “maravillosamente escrita en verso, obscena y divertida, cruel e interesante”.
La pieza, escrita por Steven Berkoff en 1981, en tiempos en los que Margaret Thatcher reinaba en Inglaterra, desembarcará hoy a las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, bajo la dirección de Rubén Szuchmacher. Y lo hará en el marco del Ciclo de Teatro Nacional y Provincial, que organiza la Comedia, con propuestas de alto nivel con entrada libre y gratuita.
“Decadencia” tiene la estructura de poema y plantea una mirada descarnada al entramado social donde reinan la obscenidad del exceso, la banalidad y la vulgaridad. Nobles y burgueses, obreros y nuevos ricos, son vistos por el autor a través de dos parejas, interpretadas por dos actores, que representan el mundo actual.
Estrenada en Buenos Aires en 1996, la obra ha vuelto a la cartelera en reiteradas ocasiones, además de recorrer con gran éxito de convocatoria y críticas diferentes escenarios y festivales.
La última reposición fue el año pasado, en el porteño Teatro Payró, con la excusa de celebrar los veinte años de su estreno. “Fue un mimo que nos quisimos dar y nos resultó gratificante hacerla nuevamente”, aseguró Horacio Peña, en diálogo con EL DIA.
Al actor, que en la tele ha quedado inmortalizado como el recordado padre de Mariana (Nancy Dupláa) en “Montaña Rusa”, lo acompaña en escena la talentosa actriz Ingrid Pelicori, la dupla original de la primera “Decadencia” y que, tras ese papel, se convirtió en una de las sociedades artísticas más reconocidas y establecidas de los escenarios, a pesar de haber hecho muchas cosas por separado.
“Ingrid y yo nos conocemos desde mucho antes de haber empezado a trabajar en pareja. Fuimos muchos años compañeros del Elenco Estable del Teatro San Martin, y llevamos a escena muchísimo material junto a Rubén Szuchmacher durante casi diez años consecutivos. Hemos hecho espectáculos que sin haberlos pensado así se convirtieron en icónicos: Borges, Lorca, Pinter, Poesía Erótica, etc”, reveló.
Por eso, cada regreso a las tablas con su compañera, y más cuando de esta obra tan especial para ellos se trata, “siempre es un placer” porque “todas las veces que repetimos fueron muy satisfactorias”.
El intérprete explicó que el espectáculo es “un retrato de las clases altas inglesas (o mundiales sin importar la nacionalidad) y de las clases adineradas (sin prosapia) y de las clases bajas”. Todo esto, claro, con el contexto del thatcherismo de los años 80 de fondo.
Y la actualidad, peso a lo específico de la trama, no puede pasar inadvertida. Para Peña es imposible no hacer con este texto una lectura política. “Primero porque la obra es política. Es una feroz crítica al thatcherismo, al neoliberalismo cruel de los 80 en Inglaterra. En nuestros 90, menemistas, cumplió un rol de crítica hacia la vacuidad de la ‘pizza con champagne’ de ese gobierno doloroso. Y aquí, lamentablemente, porque la obra tiene hoy también una feroz y cruel resonancia frente a este gobierno neoliberal. Se vuelve terrible y dolorosamente literal”, opinó el actor.
Consultado en relación a la puesta de Szuchmacher, reconoció que se trata de una “propuesta simple” y, por el mismo motivo, “más difícil de lo que parece”. “Rubén plantea un ejercicio para dos actores (que interpretan a cuatro personajes) en donde lo que debe primar es el texto, su sentido en medio del vértigo que nos propuso para decir ese texto. Creo que es lo que debe haber soñado Berkoff”, concluyó.
PARA AGENDAR
QUE: “Decadencia”
DE: Steven Berkoff
POR: Rubén Szuchmacher
CON: Horacio Peña e Ingrid Pelicori
CUANDO: Hoy a las 21
DONDE: Sala Discépolo, 12 entre 62 y 63
Entrada: Gratis
“Lamentablemente, sí se puede hacer una lectura política. La obra tiene hoy una feroz y cruel resonancia frente a este gobierno neoliberal. Se vuelve terrible y dolorosamente literal”, aseguró Horacio Peña, en diálogo con EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí