
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular del bloque del PRO dijo que pedirá autorización y que se trata de un gesto con el que busca "sentar un precedente para que se debata esto con seriedad"
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, anunció que pedirá autorización al cuerpo para renunciar a sus fueros de arresto, en medio del pedido de un fiscal para desaforar y detener a Julio De Vido por una causa de malversación de fondos en la mina de Río Turbio.
"En minutos estoy firmando un proyecto de resolución para presentar en la Cámara de Diputados para pedir que el cuerpo me autorice a renunciar a los fueros de arresto. Esto tiene una gestualidad muy importante porque quiero sentar un precedente para que se debata esto con seriedad, no sólo por De Vido sino para adelante porque lamentablemente presumo que este no será el último caso".
El diputado resaltó, de todas formas, que “lo más relevante es que está muy bien que los legisladores anticipemos nuestras posiciones” sobre si estarían dispuestos o no a votar a favor del desafuero de De Vido si lo requiere la Justicia, pero advirtió que “desaforar a un diputado sirve como posición política pero sirve de muy poco en la medida que tengamos jueces no dispuestos a avanzar con las causas”.
Massot manifestó que “no puede seguir pasando, después de delitos que se han cometido hace ocho, diez, doce años, que sigamos con las cosas inconclusas” y explicó que la Cámara “con dos tercios podríamos expulsar a diputado De Vido o a cualquier otro pero no serviría de mucho sacarle su rol de diputado porque si definitivamente si sigue caminando libremente por la calle, la falla es de la Justicia”.
“No puede haber causas de esta naturaleza o con esta urgencia que duerman en los juzgados”, insistió aludiendo, implícitamente, al juez Luis Rodríguez, quien está a cargo de la causa que complica a De Vido.
Massot recalcó que “lo más importante de todo esto es no sólo decirle a la sociedad que no queremos convertir el Congreso en una guarida de impunidad” sino que es necesario que “respetemos el origen constitucional de los fueros” que, apuntó, “fueron pensados para ser una garantía para la libertad de expresión de los legisladores que representan al pueblo” y no como una garantía para quienes intentar zafar y deben pagar “por lo que han hecho”.
LE PUEDE INTERESAR
Al final funcionarán los colectivos de larga distancia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí