
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
El día de las elecciones y la semana posterior estábamos en los Estados Unidos. Observamos, primero la sorpresa por el resultado, entre los operadores de Wall Street que acostumbran a trabajar con bonos de América latina.
¿Qué pasó?
Tres días antes de ese domingo, entre otros informes de consultoras, recibieron uno del economista Martín Tetaz, donde éste señalaba que Cristina en las encuestas se separaba de Cambiemos y tenía una ventaja de siete puntos. Y calculaban que la diferencia sería por lo menos de 10 puntos.
¿Qué hicieron?
Comenzaron a desarmar posiciones en pesos y trasladaban una parte a bonos en dólares.
El lunes, volvían a vender billetes y bonos estadounidenses y se pasaban a pesos.
El fin de semana la cartera tenía 70 % en dólares y 30 % en pesos. El lunes, 40 % en dólares y 60 % en pesos. Los vaivenes del billete en Buenos Aires mostraban los cambios bruscos y volantazos.
Después se conocía que un millón de personas compraron 3.000 millones de dólares en julio, protegiéndose de las elecciones. Este dato habla más de los argentinos que un tratado de psicología.
Llegaron, a varias conclusiones, una vez superada la sorpresa.
Uno: piensan que habrá continuidad en las políticas económicas.
Dos: que se harán reformas, pero graduales.
Tres: saldrá un pacto con los gobernadores peronistas, sobre el gasto y la cantidad de empleados públicos.
Cuatro: el dólar estará entre 17 y 18 pesos hasta octubre.
Cinco: la inflación fue del 1,8 en julio, calculan 1,4 en agosto .
Seis: las LEBACs seguirán siendo la mejor inversión, pero piensan que seria conveniente colocaciones a más largo plazo, es decir 60 y 90 días.
Siete: hace 4 meses la rueda económica se puso en marcha y ahora se comienzan a ver algunos rebotes en el consumo.
Ocho: entre los bonos provinciales, consideran que son muy caros , los de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, pero tienen camino por recorrer los de Santa Fe, Córdoba y Chubut.
Esto en el plano económico, ¿Qué pasa con el político?
En el peronismo hay una enorme confusión. Llegaron a la conclusión – un poco tardía - que Macri no es De La Rúa.
El senador Pichetto que fue muy critico con Cristina. “No volvemos en el 2019, nos espera el llano”. Al Pri mexicano le costó 12 años volver al poder”. “La guerra permanente que quiere Cristina, no la quiere el país”.
La sorpresa, pocos días después suspendían a Eduardo Freire.
Los gobernadores peronistas en su mayoría buscan tomar distancia de la ex presidenta. “Nos va a pasar lo mismo que a los Rodríguez Saá”.
Al peronismo le cuesta mucho la pelea electoral desde la oposición. Casi siempre jugó desde el poder y eso es otra cosa. No se manejan muchos resortes y falta caja.
Durán Barbas explica: “Si hay ajuste será muy gradual”.
Los políticos peronistas miran a la CGT, que en la época de Alfonsín presidió la resistencia.
Allí también surgen divisiones.
Los gremios grandes avisaron que no se iban a movilizar contra el Gobierno. José Lingeri de Obras Sanitarias junto con los petroleros son dialoguistas. Gerardo Martínez, de la UOCRA recupero 72.000 afiliados en los últimos meses gracias a la Obra Pública. Roberto Fernández de la Unión Tranviarios Automotor no se adhirió a la marcha. La UOM, se acercó al Gobierno y Caló felicitaba a Vidal.
¿Qué quedo?
Pablo Moyano, las CTA y los grupos sociales.
Hugo Yasky escucho a La Cámpora. Hablan que volver con votos será imposible. Defendió a Maduro. Macri reaccionó, no entiende que toda la vida, incluso en dictaduras militares, una fracción sindical te aplaude y la otra te combate.
Entre los empresarios había cierta euforia, no tanto por el Gobierno sino por lo que se deja atrás. Una parte de la CGT, piqueteros y la izquierda con su acto invitó a reflexionar. ¿Para qué quieren un Durán Barba si otros hacen el trabajo gratis?
Mientras tanto, el Gobierno apunta en dos direcciones: la obra pública y créditos para todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí