
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, advirtió hoy que "hay sectores en el Gobierno" que buscan "la destrucción de los derechos laborales", aunque evitó referirse a la posibilidad de que la central convoque a un segundo paro general.
"Hay sectores en el gobierno que vienen con una voracidad muy grande porque creen que es su momento político para ir en busca de la destrucción de los derechos laborales", sostuvo el secretario general del sindicato de Sanidad.
Sin embargo, al referirse a "los límites" y "la estrategia" que debaten los dirigentes de la CGT para enfrentar al Gobierno, Daer omitió la posibilidad de un paro y dijo que hay que "generar las alianzas necesarias" para "poder establecer una resistencia".
En declaraciones a Radio 10, el triunviro dijo que "la interna sindical es un debate de ideas, no de protagonismo" y también "un debate de estrategia".
"No podemos permitirnos tener la estrategia equivocada y estrellarnos contra una muralla y en ese choque perder la estructura de poder que tiene el sindicalismo en la Argentina (...) ¿Cuáles son los límites y cuál es la estrategia para obtener esos objetivos?. Tenemos que reivindicar el convenio colectivo de trabajo, la ley de contrato de trabajo, la seguridad social y el modelo sindical", agregó.
En esa línea, Daer aseguró que "los compañeros nuestros nos van a acompañar cuando les mostremos cuáles son los objetivos".
LE PUEDE INTERESAR
Carrió dice que entre el narcotráfico y el kirchnerismo buscan "voltear" a Patricia Bullrich
LE PUEDE INTERESAR
El juez Otranto habló por primera vez del caso de Santiago Maldonado
La semana pasada, la CGT resolvió concebir una nueva estrategia en la relación de fuerzas con el Gobierno y descartó para el corto plazo la posibilidad de concretar un paro general, luego de haber reanudado el diálogo con la administración de Mauricio Macri tras la marcha a Plaza de Mayo del 22 de agosto último.
La cúpula de la central obrera definió estos términos en una reunión de "mesa chica" que se realizó el jueves en la sede de la UOCRA, en el barrio porteño de Balvanera, de donde varios de los referentes sindicales se fueron con la certeza de que la medida de fuerza quedó desactivada.
En lo formal, los jefes cegetistas resolvieron convocar a una reunión de Consejo Directivo para el 19 de septiembre, en un cónclave en el que se definirá la fecha del Comité Central Confederal, el órgano encargado de delinear el "plan de lucha" que el triunviro Juan Carlos Schmid anunció en la marcha, indicaron a DyN fuentes gremiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí