Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves - El País

El oficialismo de Río Negro se bajó de las elecciones. Analizan un pedido de juicio político a Alicia Kirchner. Nuevas críticas de Garavano a Gils Carbó

26 de Septiembre de 2017 | 02:11
Edición impresa

El oficialismo de Río Negro se bajó de las elecciones

El partido oficialista provincial de Río Negro, Juntos Somos Río Negro, informó anoche que no presentará candidatos en las próximas elecciones generales de octubre, al señalar que “nuestra decisión es aceptar el mensaje de las urnas y seguir concentrados en la gestión de gobierno”, según indicó un comunicado firmado por el presidente de la agrupación política provincial y actual gobernador, Alberto Weretilneck. “Teniendo en cuenta el panorama actual, que nos muestra una clara profundización de la polarización que se demostró en las PASO, hemos decidido no participar de la siguiente instancia electoral que se desarrollará el 22 de octubre”, señaló el comunicado.

Analizan un pedido de juicio político a Alicia Kirchner

La Sala Acusadora de la Legislatura Santa Cruz se reunirá mañana a las 18 en sesión secreta para iniciar el tratamiento del pedido de juicio político a la gobernadora Alicia Kirchner impulsado por los gremios de la Mesa de Unidad Sindical (MUS) y la CTA Autónoma, sin chances de que prospere ante la mayoría parlamentaria que ostenta el oficialismo. Es que, tanto la denominada Sala Acusadora como la llamada Sala Juzgadora constituidas -tal cual lo establece el reglamento- al comienzo del período de sesiones ordinarias, reflejan en su composición la relación de fuerzas que existe en el cuerpo, con claro dominio del Frente para la Victoria, con lo cual la oposición está lejos de poder reunir la mayoría.

Nuevas críticas de Garavano a Gils Carbó

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano cuestionó el rol de la titular de la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para avanzar en una reforma de la Justicia, y recordó que la funcionaria “en lugar de investigar, está siendo investigada por sus propios fiscales”. “El sistema judicial requiere de una reforma estructural que nunca se modificó, pero para eso se tiene que hacer una reforma en el Ministerio Público que lamentablemente la Procuradora no hizo”, dijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla