Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Transporte publico

Cambios en las paradas del 202 y nuevas obleas

Afecta a los ramales “H” y “G”. Dejaron sin efecto dos paradas y desplazaron otra

Cambios en las paradas del 202 y nuevas obleas

Instrumentaron cambios en algunas paradas céntricas de la línea 202, que afectan a los micros de los ramales “H” y “G”. La medida sorprendió a algunos usuarios - cesar santoro

29 de Septiembre de 2017 | 02:14
Edición impresa

Los usuarios de la línea de micros 202, que une el centro platense con distintos barrios de Berisso, Ensenada y la zona sur se encontraron ayer con la novedad de que se habían dispuesto cambios en la ubicación de las paradas céntricas para algunos de los servicios.

Según se informó desde la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, desde la primera hora de ayer la parada de colectivos de la línea 202 situada en diagonal 79 entre 5 y 55 fue desplazada a diagonal 79 y 54 para los ramales “H” y “G”. Además, en el marco de las modificaciones dispuestas, se indicó que a partir de ahora quedarán sin efecto las paradas de ese servicio situadas en 6 y 50 y en 6 y 53.

Quienes toman esos servicios se encontraron con la novedad, que al principio causó cierta confusión. La medida fue informada a través de la colocación de carteles en las unidades.

Por otro lado, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires comenzó con la instalación de carteles que permiten la identificación de micros de línea provinciales. En la jornada de ayer comenzaron con las empresas linea 7 SAT - 307 y Fuerte Barragán SA línea 275 de La Plata.

“Este nuevo sistema no solo permite a los usuarios saber al instante cuál es el estado de habilitación del vehículo, sino que también podrán acceder a toda la información necesaria, como el número de línea, de interno y de dominio de la unidad”, indicaron.

Al mismo tiempo, la cartelería cuenta con un código QR, que puede ser escaneado por cualquier dispositivo móvil y que confirma dicha información. La aplicación para la lectura de Códigos QR es gratuita y puede ser descargada fácilmente desde cualquier tienda móvil.

Esta iniciativa será acompañada con el desarrollo de una aplicación en la que se podrá obtener más información y realizar denuncias sobre el estado de los vehículos. El cronograma contempla continuar con las líneas 275, 273, 418, 202, 214 y 290, para así finalizar a mediados de octubre con la totalidad de las empresas platenses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla