
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y salta el dólar oficial
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, en La Redonda
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer candidato de Cambiemos reafirmó la posición de Vidal sobre los fondos del Conurbano
Esteban Bullrich recorrió la Ciudad, se reunió con candidatos locales y visitó también la redacción de EL DIA y los estudios de EL DIA TV - pablo busti
En plena polémica de dimensiones nacionales por el Fondo del Conurbano, Esteban Bullrich ratificó su apoyo al reclamo de la gobernadora, María Eugenia Vidal, y afirmó que, de ser elegido senador nacional, defenderá en el Congreso la suba del tope de recursos que hoy le corresponde a la Provincia.
De esta forma, el primer candidato del frente Cambiemos se metió de lleno en el conflicto que enfrenta a Vidal con el resto de los gobernadores de las provincias del país, frente a las dificultades para lograr una salida política al reclamo que además analiza la Corte Suprema.
“No hay dudas de que los bonaerenses hemos sido discriminados con la actual distribución de un fondo que se creó especialmente para asistir las necesidades del Conurbano”, dijo Bullrich y arremetió: “Por eso creo que el debate hay que darlo y en caso de que los bonaerenses nos pongan en el Senado, Gladys González y yo vamos a defender la modificación de ese tope para el cobro de recursos que hoy es insignificante por el paso de la inflación”.
Se trata de un tema que ya pone a 21 gobernadores en pie de guerra, debido a que cualquier modificación de la actual distribución repercutiría en las sumas que perciben el resto de las provincias.
Frente a las dificultades para arribar a una salida política al conflicto, y mientras se espera que antes de fin de año la Corte Suprema se expida al respecto, Bullrich advirtió: “Somos optimistas con el fallo porque nadie niega que hay una discriminación hacia Buenos Aires, al menos en la Provincia hay consenso sobre la legitimidad de ese reclamo”.
Durante el programa EL DIA TV, que se emite por Imagen Platense, y en el marco de una visita que también realizó a la redacción de este diario, el ex ministro enfatizó: “Vamos a defender lo que corresponde porque esos fondos se traducen en las obras que la Provincia necesita para evitar inundaciones, la construcción de rutas y autovías y muchísimas otras necesidades”.
Consultado sobre su evaluación del resultado de las PASO, por el que la candidata a senadora Cristina Kirchner obtuvo una victoria por sobre Cambiemos de 0,2 por ciento de los votos. Bullrich contó que su equipo vivió el resultado “con mucha alegría” por sentir que el caudal de sufragios obtenido “es una muestra de que la gente quiere mirar para adelante y apoya la gestión de la Gobernadora para que se continúen las obras que iniciamos”. Y mencionó puntualmente las hidráulicas que se está llevando a cabo en nuestra ciudad.
También se refirió a las denuncias del kirchnerismo sobre la transparencia del escrutinio y explicó que las dificultades para obtener el resultado definitivo se debieron a que “nunca hubo una elección tan pareja” pero “de ninguna manera las demoras obedecieron a la falta de transparencia”.
Y recordó que “mientras Cambiemos impulsó y logró votar en la Cámara de Diputados de la Nación la implementación de un sistema electoral que utilice la Boleta Unica Electrónica, el proyecto se frenó en el Senado debido a la oposición del kirchnerismo”.
Y se quejó: “Resulta irónico que objeten la transparencia del método cuando se rehusaron a cambiarlo”.
Respecto de la estrategia de campaña de cara al 22 de octubre, Bullrich opinó que el objetivo es lograr una victoria con una sumatoria de votos mucho mayor a la obtenida en las primarias.
Para esto, el mensaje de Cambiemos apunta a los votantes independientes y a quienes votaron a otras fuerzas pero, principalmente, a quienes no acudieron a votar el 13 de agosto.
El oficialismo estima que el ausentismo en el anterior comicio sumará esta vez entre un 6 ó 7 por ciento más de votos y representa un nicho que el oficialismo pretende conquistar.
Durante su paso por La Plata, ayer, Bullrich visitó un jardín maternal junto al intendente, Julio Garro, y el senador provincial Juan Pablo Allan y, posteriormente, se juntó en una especie de “mateada” para compartir experiencias con los candidatos locales a concejales, legisladores y consejeros escolares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí