

Sturzenegger salió a defender la política monetaria oficial/Télam
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó con el plantel de Gimnasia
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan que no se deba apelar a cláusulas gatillo con los gremios. Justificó el incumplimiento del 2017 en un relajamiento monetario y en la suba de tarifas
Sturzenegger salió a defender la política monetaria oficial/Télam
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, reivindicó ayer la política antiinflacionaria del organismo y pronosticó un mejor comportamiento de los precios en 2018, aunque fue crítico con el aflojamiento de la política monetaria instrumentada a principios de 2017, que consideró como la causa del incumplimiento de la meta de inflación, junto al aumento de tarifas. “El aflojamiento de la política en que incurrimos a comienzos del año pasado fue la causa de que no se lograra cumplir con la meta de inflación de 12 al 17 por ciento, junto con un aumento mayor a lo previsto de los precios regulados”, dijo durante la presentación del Informe Monetario de enero.
Pero, al mismo tiempo, el funcionario destacó que “la política monetaria crecientemente restrictiva del segundo semestre del año pasado alineó el proceso de inflación, como puede verse al observar que hemos bajado la inflación núcleo”, que es la que no incluye los precios regulados y estacionales”. La denominada inflación núcleo es en la actualidad a nivel interanual de 18,5 por ciento frente a 23,1 por ciento de enero de 2017, una fuerte merma que lleva a Sturzenegger a mostrarse optimista respecto a los resultados que se pueden lograr este año en la lucha contra el aumento de los precios. “La continuación del ritmo de desinflación de cara al 2018 se ve beneficiada por condiciones iniciales más favorables que las de 2017.
Como los precios regulados, fundamentalmente tarifas de servicios públicos y combustibles, aumentaron 38,7 por ciento en 2017, muy por encima de las previsiones del Central, el incremento del 21,8 por ciento para este año sustenta el optimismo de Sturzenegger respecto a la posibilidad de poder cumplir la nueva meta de inflación anunciada el 28 de diciembre pasado, de 15 por ciento para 2018. En los últimos cuatro meses del año pasado, “nos encontramos con una política monetaria muy dura y con la inflación núcleo quebrada porque el promedio en esos meses fue de 1,4 por ciento y se logró el objetivo de bajarla”, aseveró.
“La política monetaria reacciona a los datos que vamos siguiendo y si bien las metas son fijadas por el Ejecutivo, es el Banco Central, que es autónomo, quien ejecuta las decisiones”, dijo Sturzenegger
Es la primera vez que el titular del Banco Central reivindica su autonomía desde el día que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunciara el cambio de las metas de inflación para 2018. El titular del Central supeditó cualquier posibilidad de suba de la tasa de interés a un análisis detenido sobre lo que ocurra con los precios.
Sturzenegger volvió a recordar que el Central seguirá adelante con sus objetivos de acumulación de reservas hasta llegar al 15 por ciento del PBI y, en este sentido, que la emisión de Lebac seguirá aumentando aunque respaldada por las reservas que generan su expansión.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno pone en la mira los fondos para las obras sociales, en su puja con los gremios
LE PUEDE INTERESAR
Uocra de Bahía Blanca: encontraron un arsenal y cayó el último prófugo
Al ser consultado sobre la meta inflacionaria del 15 por ciento y la negociación de paritarias, dijo que “nuestro compromiso es cumplir con ese objetivo y asegurarle a los trabajadores una referencia racional para que puedan negociar sus convenios”, sin recurrir a la cláusulas gatillo.
“El objetivo es garantizar a los gremios que puedan firmar convenios sin cláusula gatillo”
“La política monetaria restrictiva hizo que bajaramos la inflación núcleo”
“El aflojamiento de la política monetaria nos hizo no cumplir la meta el año pasado”
“Es el Banco Central, que es autónomo, quien ejecuta las decisiones”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí