
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deberán informar la totalidad de los beneficiarios que están alcanzados por un subsidio, que distribuirá y controlará la Afip
En medio de una puja abierta con una parte del sindicalismo, mientras espera por una reforma laboral y por paritarias que no se salgan de la raya de la meta inflacionaria, el Gobierno estableció ahora mayores controles sobre la cantidad de afiliados a las obras sociales que son beneficiarios del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA).
La resolución fue publicada ayer en el Boletín Oficial, a través de la Superintendencia de Salud y dispone que el subsidio será distribuido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Antes de realizar las transferencias de lo recaudado, las obras sociales deberán informar el total de afiliados del padrón de la población beneficiaria de este subsidio, instaurado por el gobierno de Cristina Kirchner y que la actual administración estaría analizando eliminar, o al menos recortarlo.
De acuerdo a la Resolución 19-E/2018 conocida ayer, tras establecer el número de afiliados de cada obra social se calcula la distribución del subsidio. Según se explicó, el área de Informática de la Superintendencia de Servicios de Salud remitirá el primer día hábil de cada mes a la Afip el total de afiliados del padrón de la población beneficiaria y luego de efectuada la verificación del cumplimiento de los requisitos, se determinará “en forma inequívoca, la base de cálculo para la distribución de los Subsidios”.
El SUMA es un subsidio que fue creado para complementar la financiación de las obras sociales.
Se financia con el 5% de lo recaudado en concepto de Aportes y Contribuciones con destino a las Obras Sociales y al Fondo Solidario de Redistribución.
Son alrededor de $1.000 millones que reciben las obras sociales de manera automática para financiar los servicios de salud. Ahora, según trascendió, en el Gobierno estarían viendo con buenos ojos quitarle, o al menos recortarle, esa “caja“ a los sindicatos.
LE PUEDE INTERESAR
Uocra de Bahía Blanca: encontraron un arsenal y cayó el último prófugo
LE PUEDE INTERESAR
Ocaña vuelve a la carga contra Moyano, ahora por unas propiedades
De acuerdo a versiones periodísticas, en la primera etapa los reducirían a la mitad al SUMA, y en 2019 buscaría eliminarlo por completo. La decisión se difunde en medio de un enfrentamiento abierto con algunos líderes gremiales, sobre todo con aquellos que la semana pasada se reunieron en Mar del Plata, entre ellos Luis Barrionuevo y Hugo Moyano, y emitieron un fuerte documento contra el Gobierno de Macri.
La decisión de la Casa Rosada, según le aseguraron fuentes oficiales al diario Clarín, es eliminar el SUMA “en un corto plazo”, aunque en una primera etapa, que se anunciaría esta semana, sólo avanzaría con el recorte a la mitad.
La distribución, explica el diario, de esos fondos se determina según el tamaño del gremio: el 20 por ciento se divide en partes iguales entre las obras sociales con más de 5.000 afiliados. Mientras que el 80 por ciento restante va en forma proporcional al número de afiliados, de manera tal que se asegure que las obras sociales con menos de ese número de beneficiarios reciban un importe promedio. Es decir, además ampara a las más pequeñas.
En otro orden, avanza en la Justicia una denuncia de la Afip contra grandes sindicatos por presunta facturas truchas. Ya hay 17 procesados sospechosos y un prófugo.
La investigación, según publicó ayer el diario La Nación, compromete a sindicatos de referentes de la CGT, como Hugo Moyano (camioneros), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Carlos Acuña (estaciones de servicios) y Antonio Cassia (petroleros).
En la causa que llevan adelante la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado y el juez de Quilmes Luis Armella ya fueron procesadas 17 personas y una se encuentra prófuga. Además, allanaron una decena de sindicatos que figuran como presuntos usuarios de esta red de evasión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí