
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los manifestantes promueven un boicot a las elecciones presidenciales de marzo, que consideran manipuladas por el gobierno
Opositores a Putin participan en una movilización para apoyar un boicot a las elecciones presidenciales de marzo, en San Petersburgo. También hubo marchas en Moscú / AFP
MOSCÚ
Miles de opositores se concentraron ayer en una plaza del centro de Moscú para apoyar un boicot a las elecciones presidencial del próximo 18 de marzo, a las que consideran manipuladas por el gobierno, y la policía de Rusia detuvo a 243 personas en todo el país, entre ellos al organizador de la convocatoria (declarada ilegal por las autoridades), el líder opositor Alexei Navalny, antes de unirse a la multitud.
“Me detuvieron. Pero no tiene importancia. Vayan a Tverskaya. No van por mí, sino por ustedes y su futuro”, escribió Navalny en su cuenta de Twitter, cuando recién comenzaban a llegar los manifestantes a la plaza Pushkinskaya.
En Moscú y San Petersburgo, miles de manifestantes se concentraron, primero en plazas de sus ciudades y luego recorrieron las calles más céntricas al grito de “huelga”, “Putin es un ladrón”, “Rusia sin Putin” y “Navalny es nuestro presidente”, entre otros.
Sobre Navalny, la policía de Moscú denunció ante las cámaras de televisión que el líder opositor “provocó” a sus agentes y, por eso, fue detenido mientras caminaba por la calle, según el canal opositor Dozhd. Horas después, Navalny quedó en libertad sin cargos, aunque su abogada Olga Mijailova explicó que el dirigente tendrá que comparecer ante un tribunal.
Navalny podría ser imputado por incumplir la ley sobre manifestaciones, por lo que podría ser condenado hasta a 30 días de prisión.
No es la primera vez que Navalny es detenido por la Policía antes de encabezar una protesta contra el gobierno del presidente Vladimir Putin. Por eso, casi como si fuera parte de la dinámica política del país, sus simpatizantes continuaron con la convocatoria y la plaza Pushkinskaya se llenó.
LE PUEDE INTERESAR
Tres ataques contra la policía en Colombia dejan al menos siete muertos y 49 heridos
LE PUEDE INTERESAR
Trump afirma que sería “más duro” que May para negociar el Brexit
Según mostraron fotos y grabaciones tomadas por los manifestantes y difundidas en redes sociales, la Policía copó las calles aledañas de la plaza con micros, camiones y patrulleros. La protesta del centro de Moscú fue apenas una de las convocatorias en el país. Los seguidores de Navalny se concentraron en varias ciudades rusas y algunas fueron reprimidas.
En este marco, la inmensa mayoría de las bases que respaldan al opositor son jóvenes, muchos incluso adolescentes. Los partidarios del Kremlin interpretan esto como una muestra de la falta de seriedad y solidez del “político” Navalny, mientras que el dirigente destaca que los jóvenes que lo apoyan “son el futuro del país”.
Navalny decidió convocar a marchas luego de que todas las instancias judiciales de Rusia le prohibieran presentarse como candidato y rival de Putin en las próximas elecciones. El argumento es que tiene antecedentes penales por un caso de corrupción, que el propio opositor siempre rechazó y tildó de persecución política.
Las encuestas indican que la reelección de Putin está garantizada, y Navalny denuncia que los comicios serán una farsa, ya que el Kremlin impide sistemáticamente concurrir y hacer campaña a los candidatos capaces de hacer frente al hombre que ya lleva casi dos décadas en el poder.
Las dos protestas no autorizadas convocadas por Navalny en marzo y junio del año pasado se saldaron con centenares de detenidos en Moscú y San Petersburgo.
Según los analistas, Putin, de 65 años, será reelegido en marzo con más de dos tercios de los votos, lo que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2024. (EFE y TÉLAM)
Opositores a Putin participan en una movilización para apoyar un boicot a las elecciones presidenciales de marzo, en San Petersburgo. También hubo marchas en Moscú / AFP
El opositor Alexei Navalny, al momento de ser detenido en Moscú / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí