
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Monseñor
Queridos hermanos y hermanas.
El “Credo”, también llamado “Símbolo de los Apóstoles”, relaciona la fe en el perdón de los pecados con la fe en el Espíritu Santo, pero también con la fe en la Iglesia y en la comunión de los santos. Jesús resucitado, al dar el Espíritu Santo a sus Apóstoles, les confirió su propio poder divino de perdonar los pecadores: “Reciban el Espíritu Santo. Los pecadores serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan” (Jn 20, 22-23).
LE PUEDE INTERESAR
Revalúo inmobiliario en la provincia de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Además, Jesús vinculó el perdón de los pecados con la fe y con el Bautismo: “Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará” (Mc 16, 15-16). El Bautismo es el primero y principal sacramento del perdón de los pecados porque nos une a Jesús muerto por nuestros pecados y resucitado para nuestra justificación, a fin de que “también nosotros llevemos una Vida nueva” (Rom 6, 4).
En el momento que hacemos nuestra primera profesión de fe, al recibir el santo Bautismo que nos purifica, es tan pleno y tan completo el perdón que recibimos, que no nos queda absolutamente nada por borrar, sea de la falta original, sea de las faltas cometidas por nuestra propia voluntad, ni pena alguna que sufrir para expiarlas. Sin embargo, la gracia del Bautismo no libra a las personas de todas las debilidades de la naturaleza; sino que nosotros tenemos que combatir los movimientos de la concupiscencia que no cesan de invitarnos y de llevarnos al mal.
En este combate contra las inclinaciones del mal, ¿quién será lo suficientemente valiente y vigilante para evitar toda herida del pecado? Por eso, así como era necesario que la Iglesia tuviera el poder de perdonar los pecados, asimismo hacía falta que el Bautismo no fuese para ello el único medio; también era necesario que la Iglesia fuese capaz de perdonar los pecados a todos los penitentes, incluso si hubieran pecado hasta el último momento de su vida.
“Reciban el Espíritu Santo. Los pecadores serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan” (Jn 20, 22-23).
Por medio del sacramento de la Penitencia – también llamado Confesión ó Reconciliación – el bautizado puede reconciliarse con Dios y con la Iglesia, según lo dispuesto por Jesús a su Iglesia: “Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos.
Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo” (Mt 16, 19).
Después de su Resurrección, el Señor Jesús mandó a sus Apóstoles para que “en su Nombre se predicase a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados” (Lc 24, 47). Este “ministerio de la reconciliación” (2 Cor 5, 18), no sólo lo cumplieron los Apóstoles y sus sucesores anunciando a los hombres el perdón de Dios, merecido para nosotros por Jesús, y llamándoles a la conversión y a la fe, sino que también – debido al poder de las llaves recibido de Jesús–comunicaron la remisión de los pecados por el Bautismo y los reconciliaron con Dios y con la Iglesia.
Cabe destacar que no hay ninguna falta – por grave que sea – que la Iglesia no pueda perdonar, porque no hay nadie tan perverso y tan culpable que no deba esperar con confianza su perdón, siempre que su arrepentimiento sea sincero. Jesús, que murió por la salvación de todos, quiere que en su Iglesia siempre estén abiertas las puertas del perdón a cualquiera que con pesar se convierta del pecado y proponga firmemente no pecar más (cf. Mt 18, 21-22).
El perdón de Dios se confiere ordinariamente por medio del ministerio de los Apóstoles y de sus sucesores, en su única Iglesia. ¡Dios sea bendito!.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí