
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las salas locales recibieron esta semana el nuevo film de Benjamín Naishtat, protagonizado por Darío Grandinetti
Escena de “rojo”, el film de benjamín Naishtat que viene de ser premiado en San Sebastián / archivo
Alejandro Castañeda
ROJO, de Benjamín Naishtat.- Es de esos films que lo que se insinúa es más importante que lo que se muestra. Nada nuevo. Estamos en septiembre de 1975, preparativos y vísperas de la peor tormenta. Detalles, tonos, miradas y sospechas van dejando pistas sobre lo que estaba y sobre lo que venía llegando. Es un policial, con algo de melodrama violento, que pasa del thriller a la comedia negra. Estamos en un pueblo de provincia. En el centro de la historia está Claudio Morán (uno de los mejores trabajos de Grandinetti) un abogado parco y bien reputado, que protagoniza una impensada tragedia después de un furioso altercado en un restaurante. Lo que queda a partir de allí son los caminos sinuosos y vacilantes de un film nacional (¡otro más!) que sabe contar y crear climas, pero que cuando aborda crímenes y suspenso, le tiembla el pulso y trastabilla.
El film deja ver el mundo susurrante de esos años y no sólo a través de una cuidadosa reconstrucción. La codicia, los temores, las noticias dichas en secreto, la sensación de que hay que callar mucho y mirar poco, dejan ver que lo que se oculta, lo que se silencia, lo que desaparece hace juego con ese mundo de recelos y aprovechadores, un mundo donde todos buscan (y tapan) algo.
Además del trabajo interpretativo de Grandinetti, entre las actuaciones se destaca la del actor platense Diego Cremonesi, que tuvo también una lograda participación en “El Potro”, y la de Andrea Frigerio.
Hay buenas escenas, una imagen cuidada, un parejo nivel actoral. Pero también suena a ratos inconsistente y a ratos, deshilvanada. Y hay subtemas (la representación del festival de danza, la poca consistencia del retrato familiar) que le quitan potencia a un relato que, con sus diálogos cargados de doble sentido, deja ver que el pueblito guarda secretos fatales debajo de su cáscara de vida mansa y gente sencilla.
La escena inicial es definitoria y alegórica: el film se abre con un grupo de buenos vecinos saqueando una casa recién abandonada. Los dueños han desaparecido. Pero a nadie le preocupa la suerte de los que ya no están. Lo que quiere el pueblo es no averiguar nada y hacer rentable su silencio y su indiferencia.
(***BUENA)
LE PUEDE INTERESAR
Desatada: Jimena Barón no se anda con vueltas y va al frente como Maradona
LE PUEDE INTERESAR
Sinead O’Connor se convirtió al islamismo, y se cambió el nombre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí